Anuncio
Contáctenos

Exponen el fracaso de la convocatoria de dirigentes juliaqueños tras anuncio de protestas

El dirigente criticó el silencio ante las tarifas, la falta de coordinación y pidió a SUNASS verificar mejoras antes de nuevos incrementos; población exige respuestas

Orlando Fernández denunció que dirigentes priorizan intereses personales mientras Juliaca afronta subas del agua y un servicio que solo dura diez a quince minutos diarios

Dirigente, Orlando Fernández Sejje responsabilizó directamente a dirigentes de organizaciones sociales por el fracaso de protestas y reclamos en Juliaca, denunciando que la mayoría persigue beneficios personales mientras la población sufre abusos como incremento del agua potable e inseguridad. «Están detrás de sus intereses personales, lamentablemente», declaró Fernández.

Criticó el silencio de líderes sociales ante los constantes incrementos de tarifas del servicio de agua potable. Fernández señaló que algunos dirigentes participaron en reuniones virtuales sobre la suba del agua con SedaJuliaca sin informar a sus bases ni a la población. «Nunca dicen nada del tema de la suba de agua y peor aún tenemos un pésimo servicio», expresó.

El servicio de agua potable empeoró drásticamente pasando de una hora de abastecimiento a apenas 10 a 15 minutos diarios. «Antes a lo menos había, pero ahora estamos peor en el servicio y continua la suba», manifestó Fernández.

- Contenido Patrocinado -

Las organizaciones sociales de Juliaca están totalmente desunidas imposibilitando convocatorias efectivas. Al respecto, Fernández denunció a dirigentes de transportes, comerciantes y otras agrupaciones de no asistir a las reuniones de coordinación.

Un claro ejemplo es el Proyecto Integral de Agua y Alcantarillado, donde se evidencia claramente cómo dirigentes priorizan beneficios personales sobre necesidades poblacionales. Al tema el comité de gestión del proyecto viajó a Lima sin informar con claridad los objetivos del proyecto. «hecho que una vez más fue duramente criticado».

Fernández exigió que la SUNASS verifique in sito si hubo mejoras reales antes de autorizar nuevas subas mientras obras como plantas de tratamiento permanecen inconclusas. «Toda la población debemos sacar una reunión para ver la situación», convocó ante la crisis del servicio de agua.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado