InicioPunoExportaciones del interior del Perú crecen 27,7% en dos meses con Puno...

Exportaciones del interior del Perú crecen 27,7% en dos meses con Puno al alza

Las exportaciones regionales como el oro de Puno y el cobre del sur consolidan a las regiones como motores del comercio exterior en los primeros meses del 2025

Exportaciones Perú impulsan el crecimiento económico de las regiones del interior con un dinamismo destacado en productos agrícolas minerales y petróleo de la selva

Las exportaciones de las regiones del interior del Perú sumaron 11 361 millones de dólares en los dos primeros meses del 2025, este crecimiento del 27,7 % respecto al mismo periodo del año pasado refleja un impulso importante para la economía regional y nacional, especialmente en departamentos como Puno que aumentó sus ventas en un 68 %.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, informó que 20 regiones del país incrementaron sus exportaciones, destacando Huánuco con un crecimiento de 418 %, San Martín con 119 % y Loreto con 116 %, mientras que Puno se posicionó entre las regiones con mayor avance gracias a sus exportaciones de oro.

En la selva, todas las regiones mostraron aumentos en sus ventas al exterior, San Martín destacó por el cacao y aceite de palma, Loreto por el petróleo, Ucayali por el aceite de palma, Madre de Dios por el oro y la castaña, y Amazonas por el café, lo que evidencia la diversidad de productos que impulsan la economía regional.

En la costa norte, Lambayeque aumentó sus exportaciones en 19 % gracias a la uva, mango, palta y espárrago, mientras Áncash creció 17 % por derivados de anchoveta y minerales, y Piura registró un aumento del 10 % principalmente por la venta de uva y mango, mostrando un dinamismo importante en productos agrícolas y mineros.

- Contenido Promocionado -

En el sur, todas las regiones incrementaron sus exportaciones, Apurímac lideró con un 86 % por la venta de cobre, Puno creció 68 % por el oro, y Tacna, Arequipa y Moquegua aumentaron sus ventas de cobre y molibdeno, consolidando a esta zona como un motor clave en el comercio exterior peruano.

El Mincetur destacó que Arequipa retomó el primer lugar como mayor región exportadora del interior con cerca de 7 000 millones de dólares en ventas, seguida por Ica con 6 847 millones, mientras que la agroexportación creció 22 % en el interior, impulsada por el cacao, uva, mango y castañas, con el puerto del Callao y Matarani como puntos clave para la salida de estos productos.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado