Antero Pimentel Esquivias, expresidente de las Cuatro Zonas de Juliaca, propuso realizar una huelga regional para exigir al Ministerio del Interior estrategias efectivas contra la delincuencia. La iniciativa busca presionar al gobierno nacional, regional y alcaldes distritales para implementar planes de seguridad ciudadana en provincias como San Román, Carabaya y Lampa. La propuesta surge tras el incremento de extorsiones, sicariato, robos y asaltos en la región Puno durante las últimas décadas.
Pimentel sostiene que las autoridades locales y regionales desconocen la Ley 27933 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y no trabajan conforme a ella. El dirigente señala que gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales carecen de planes operativos de seguridad efectivos para combatir la inseguridad en las trece provincias de Puno. Además, indica que los consejeros regionales no han presentado ordenanzas para luchar contra la delincuencia en sus respectivas jurisdicciones territoriales.
El expresidente de las Cuatro Zonas menciona que efectivos policiales están involucrados en actividades delictivas como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y oro. Específicamente, señala que quince policías participaron en un asalto en la salida Lampa de Juliaca, de los cuales siete tienen pruebas contundentes y se encuentran en investigación preliminar. Los operativos irregulares realizados sin autorización ni presencia del Ministerio Público han resultado en dieciséis policías detenidos por actos irregulares.
Pimentel sostiene que la captura de estos efectivos corruptos se debe exclusivamente a reportes ciudadanos y medios de comunicación, no a investigaciones internas policiales. El dirigente afirma que entre policías nunca se capturan mutuamente y solo mediante presión social salen a la luz estos casos de corrupción institucional. Destaca que gracias a las luchas del pueblo y reportes ciudadanos se logró el encarcelamiento de estos efectivos por nueve meses.
El memorial presentado al Ministerio del Interior contenía seis puntos, incluyendo informes detallados sobre policías asaltantes de Salida Lampa, San Miguel y Santa Lucía. El congresista Jaime Quito facilitó información sobre uno de estos casos, mientras otros cinco congresistas de la región Puno no respondieron las solicitudes de canalización. Pimentel califica a estos cinco representantes como traidores por su falta de respuesta ante la problemática de inseguridad regional.
El punto seis del memorial exige un decreto extraordinario o de urgencia para la reorganización total de la Policía Nacional del Perú. Hasta la fecha no existe resultado alguno del Ministerio del Interior respecto a esta solicitud, según indica el expresidente de las Cuatro Zonas. La población de Juliaca y la región Puno mantiene esta exigencia para combatir a efectivos que dañan la imagen institucional policial.
Pimentel afirma que autoridades locales engañaron a la población con una supuesta rotación de 173 policías que resultó ser falsa información. La mesa técnica organizada en Juliaca para abordar la problemática de inseguridad es catalogada como «un engaño a la población» por parte del dirigente. El ministro del Interior habría burlado a la provincia de San Román con promesas incumplidas sobre reorganización policial efectiva.
El expresidente hace un llamado a las trece provincias de Puno para organizarse y exigir una reorganización total de la Policía Nacional. Propone una movilización o paro regional contra la delincuencia, policías asaltantes y autoridades que no trabajan en la lucha frontal contra la inseguridad. Pimentel identifica que el problema radica en generales, coroneles y capitanes que no son removidos por ser «cómplices de la corrupción y delincuencia».