lunes 01, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Exprocurador José Belón: «La Constitución del Perú debe ser reformada por completo»

Belón cuestiona a la Junta Nacional de Justicia por devolver cargos a jueces cuestionados y critica al Congreso por debilitar el sistema procesal penal

Reforma constitucional plantea José Belón, advierte que la actual Carta Magna quedó obsoleta para garantizar el funcionamiento del Poder Judicial y el Ministerio Público

El abogado y exprocurador anticorrupción José Belón Jara considera que la actual Constitución Política del Perú necesita una reforma total, tanto en su parte orgánica como dogmática, debido a que sus normas han quedado obsoletas para regular instituciones como el Poder Judicial y el Ministerio Público.

En entrevista con Razón Libre de Pachamama Radio, señaló que el marco constitucional vigente ya no garantiza un funcionamiento efectivo de las principales instituciones del Estado y revela graves fracturas en el sistema judicial.

«Desde el momento en que la Constitución fue manipulada, ya merece ser cambiada», sostuvo. Criticó además la limitada capacidad operativa del Ministerio Público, que cuenta con apenas cinco o seis fiscales supremos, insuficientes para una entidad de tal magnitud.

También cuestionó la extrema centralización del sistema judicial, que concentra las instancias finales solo en Lima, sin contar con salas supremas descentralizadas que respondan a la realidad del país.

Congreso destruye sistema procesal penal

Respecto al sistema procesal penal, indicó que, si bien generó esperanzas desde 2009 con la implementación de la oralidad y avances contra la corrupción, hoy atraviesa una crisis tras las reformas legislativas promovidas por el actual Congreso.

Señaló en particular la llamada «Ley Soto de prescripción», que, según dijo, permite a políticos procesados evadir la justicia mediante una “coraza legislativa” creada para proteger sus propios intereses.

Junta Nacional de Justicia carece de coherencia

Belón criticó duramente a la Junta Nacional de Justicia por mostrar “absoluta incoherencia” en sus decisiones, como la restitución de magistrados cuestionados. Mencionó el caso de un juez vinculado a los «Cuellos Blancos», evidenciado en audios y videos junto al exmagistrado hoy prófugo en España.

“La Junta, encargada de evaluar la moralidad y ética de los aspirantes a magistrados, envía un mensaje negativo al nombrar funcionarios cuya probidad está en entredicho”, concluyó.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado