InicioPunoFalta de tecnología retrasa el avance en la industria de la fibra...

Falta de tecnología retrasa el avance en la industria de la fibra de vicuña en Puno

Elmer Ventura destacó que solo cuatro empresas tienen la marca Vicuña Perú Artesanía pese a la existencia de más de 110 comités en la región Puno

Fibra vicuña Puno carece de avances tecnológicos que limiten su transformación afectando la economía de familias que dependen de este recurso clave en la región

Elmer Ventura Flores, administrador técnico forestal y de fauna silvestre del Serfor Puno, alertó sobre la falta de avances en la industria de la fibra de vicuña, un recurso clave en la región. Según Ventura, la falta de tecnologías en cooperativas y asociaciones ha limitado la transformación de esta fibra, que solo se clasifica y lava, sin llegar a producir productos más elaborados.

En la actualidad, apenas cuatro empresas han logrado obtener la marca Vicuña Perú Artesanía, a pesar de que en Puno existen 110 comités de manejo de vicuñas, con la participación de más de 1,800 familias. Este panorama, según Ventura, limita el potencial económico de los habitantes de las zonas dedicadas a la cría de este auquénido.

Ventura señaló que se había sugerido al Gobierno Regional de Puno dar prioridad a este tema en el concurso Procompite, con el objetivo de mejorar las condiciones de las familias que dependen de este negocio. Este apoyo, dijo, sería crucial para mejorar las capacidades tecnológicas y comerciales en la región.

Durante el V Foro Nacional de la Vicuña, el gobernador Richard Hancco Soncco se comprometió a impulsar la transformación de la fibra de vicuña para mejorar su comercialización. Sin embargo, Ventura consideró que aún queda mucho por hacer para asegurar que la industria de la vicuña sea más competitiva y sostenible.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado