La Asociación de Mártires y Víctimas del 9 de Enero denunció que el sistema de justicia del Perú está parcializado con los grandes intereses de los grupos económicos. A 7 meses del trágico suceso, los familiares de las 18 personas fallecidas el 9 de enero aún esperan justicia y afirman que los responsables se burlaron de su dolor.
“Yo soy el hermano mayor de Cristian Arizaca Luque, y junto a mi familia clamamos justicia, pero es una realidad diferente, donde incluso las autoridades se burlan de nuestro dolor”, señaló uno de los familiares. Su hermano murió a causa de un balazo disparado por la Policía Nacional.
Las víctimas del fatídico suceso incluyen a jóvenes como Brayan Apaza Jumpiri (15 años) y Heder Jesús Mamani Luque (37 años), así como a adultos como Rubén Fernando Mamani Muchica (53 años). Los deudos viajaron a Lima para unirse a la marcha nacional y llevar su pedido de justicia al centralismo limeño.
La indiferencia del sistema de justicia ha llevado a los familiares a clamar por una respuesta. A pesar de su dolor y pérdida, mantienen la esperanza de que la verdad y la justicia prevalezcan para honrar la memoria de quienes perdieron la vida el 9 de enero.