jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Familiares esperan confirmación de cuerpo hallado en búsqueda de desaparecidos en Cusco

Los familiares de cinco desaparecidos en Cusco mantienen la esperanza de hallar respuestas tras el hallazgo de un cuerpo en el río Vilcanota luego de veinte días de búsqueda

Familiares de desaparecidos en Cusco esperan la confirmación de identidad de un cuerpo hallado en el río Vilcanota tras una larga búsqueda y reconocimiento preliminar

Tras veinte días de angustiosa búsqueda, los familiares de los cuatro profesionales desaparecidos en el río Vilcanota de Cusco aguardan la confirmación oficial sobre la identidad de un cadáver encontrado recientemente. Julio Gómez, padre de uno de los desaparecidos, informó que el cuerpo podría pertenecer a su hijo, Carlos Marx Gómez Sánchez, un ingeniero de 35 años, tras un reconocimiento preliminar realizado por su esposa mediante una placa ortográfica.

Julio Gómez expresó que existe un 90% de probabilidad de que el cuerpo sea el de su hijo, basándose en la coincidencia de la placa ortográfica. “Existe mucha probabilidad, el 90% de esa placa ortográfica coincidiría con mi hijo”, dijo con emoción contenida. Un perito especializado llegará el lunes para realizar la confirmación definitiva, mientras los familiares ya han iniciado trámites para pruebas de ADN.

La esposa de Carlos Marx trasladó la placa ortográfica original a Quillabamba para facilitar la identificación y despejar cualquier duda. “Yo no puedo recoger un cadáver sin tener la certeza de que se trate de mi hijo”, afirmó Julio Gómez, quien mencionó que, de confirmarse la identidad, trasladará inmediatamente los restos a Puno para darle cristiana sepultura.

Las familias de los cinco desaparecidos, incluido un joven que cayó al río una semana antes intentando rescatar a su vaca, permanecen unidas en Quillabamba apoyándose mutuamente. “Las cinco familias estamos juntos esperando, rogando a Dios que efectivamente se trate por lo menos de uno de nuestros hijos”, señaló Julio Gómez.

El padre de Carlos Marx criticó la desidia de las autoridades regionales y policiales, y reveló la existencia de testigos presenciales del accidente en Quillabamba. “Me duele mucho que un líder de una institución tan grande como la Policía Nacional haya confundido durante tanto tiempo”, lamentó sobre las versiones contradictorias difundidas.

A pesar de la posible identificación de su hijo, Julio Gómez aseguró que no abandonará al grupo de familiares. “Vamos a estar juntos, vamos a seguir luchando desde donde estemos. Se tienen que recuperar estas cinco almas”, afirmó con determinación, agradeciendo el apoyo de medios como Pachamama Radio.

El entrevistado expresó su profundo agradecimiento al alcalde de la Municipalidad Provincial de Puno, al cuerpo de regidores y a todas las personas que han brindado su apoyo durante esta difícil situación. “Para mí sería un milagro”, concluyó emocionado ante la posibilidad de poder darle un último adiós a su hijo.

Los familiares han ofrecido una recompensa de 5000 soles a las personas que puedan ubicar cada uno de los cuerpos que cayeron al río Vilcanota. “Si reconoces a alguno de ellos, por favor contacta a sus familiares lo antes posible a estos números: 966262663”, señala el comunicado.

Los desaparecidos son Carlos Marx Gómez Sánchez (35 años) – Ingeniero, William Inquilla Arcata (32 años) – Ingeniero, Álvaro Laura Mamani (32 años) – Arquitecto, Miguel Ángel Quiroga Sonco (38 años) – Técnico electricista y Aarón Canal Humpiri (23 años), quien desapareció el 5 de febrero. Estos profesionales viajaban desde Juliaca hacia la provincia de La Convención para ejecutar un proyecto comunitario.