El especialista en Hidrocarburos y Petroquímica, Antonio Gamero Márquez, advirtió que el proyecto del gasoducto serrano, importante para el desarrollo energético de regiones como Puno, está en riesgo de no ejecutarse. “Están sacrificando el futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos”, expresó.
Durante una entrevista en el programa Razón Libre de Pachamama Radio, cuestionó que el dirigente Marcelino Mamani no haya enviado al Ministerio de Energía y Minas el documento del Sindicato de Construcción Civil que exigía la culminación del gasoducto serrano.
El especialista destacó que el gas natural es esencial no solo para uso doméstico, sino también para implementar sistemas de calefacción que ayudarían a enfrentar el intenso frío que afecta anualmente a regiones como Puno. Señaló que las actuales soluciones temporales, como frazadas y cobertizos, así como los pequeños proyectos de gasificación de mil conexiones domiciliarias, resultan insuficientes para resolver el problema de fondo.
Gamero hizo un llamado a la sociedad civil de Puno, Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna y Apurímac para manifestar su descontento ante el favorecimiento del gasoducto costero sobre el proyecto serrano. Resaltó la desigualdad existente, pues mientras Lima e Ica gozan de acceso pleno al gas natural, la Macrorregión Sur apenas cuenta con 15,000 instalaciones distribuidas entre Arequipa, Moquegua y Tacna.