El presidente de la comisión organizadora, Jonathan Pari Anco, aseguró que los vendedores de la feria de las Alasitas, que se realizará del 1 al 11 de mayo en la avenida Floral, firmarán una carta de compromiso para garantizar la venta exclusiva de miniaturas, preservando así la esencia de esta tradición declarada patrimonio cultural.
Pari Anco destacó que este año se realizarán cambios en la ubicación del ingreso principal para mejorar el flujo de visitantes. El acceso se trasladará unos diez metros y estará ubicado cerca del parque La Madre, próximo al colegio de enfermeras.
El presidente también anunció que los artesanos provenientes de Arequipa serán reubicados dentro del espacio destinado a la feria. Esta medida busca organizar mejor los puestos y priorizar la exhibición de productos en miniatura.
Jonathan Pari Anco explicó que el incumplimiento de la norma sobre las miniaturas podría acarrear sanciones para los vendedores en futuras ediciones, asegurando que se tomarán medidas estrictas para proteger esta tradición.
En cuanto al tránsito vehicular, Pari Anco informó que se coordinó con la gerencia de transportes para implementar un plan especial durante los días de feria. Este plan busca evitar congestiones y facilitar el acceso a los visitantes.
Sobre el consumo de bebidas alcohólicas, Pari Anco señaló que se exhortará a los participantes a moderar su consumo, aunque reconoció las dificultades para un control total en este aspecto.
El presidente añadió que se trabajará con la gerencia de actividades económicas para realizar operativos específicos. En caso de incumplimientos reiterados, se procederá al decomiso del licor dentro del área de la feria.
La feria contará con espacios dedicados exclusivamente a la venta de productos tradicionales y miniaturas, reforzando su importancia cultural y turística para Puno y sus visitantes.
Pari Anco reiteró que estas medidas buscan garantizar una experiencia ordenada y segura para los asistentes, además de preservar el valor patrimonial de las Alasitas.
Finalmente, invitó a la población y turistas a participar en esta celebración tradicional, resaltando que las acciones organizativas están orientadas a fortalecer la identidad cultural y promover el desarrollo económico local.