La Feria de los Sueños “Alasitas” 2025 en Juliaca promete ser un evento económico significativo para la región. Maribel Solórzano Mestas, gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de San Román, ha anunciado que se espera una generación de ingresos de aproximadamente 4 millones de soles durante los tres días de la feria. Este evento, que se llevará a cabo del 3 al 5 de mayo, contará con la participación de alrededor de 2,500 comerciantes, incluyendo 600 formales, 600 independientes y 1,000 vendedores de viandas.
La organización ha confirmado la participación de 600 comerciantes formales inscritos y otros 600 independientes. Además, se espera la presencia de al menos 1,000 vendedores de viandas, sumando un total de 2,500 comerciantes. La feria no solo será un espacio para el comercio, sino también para la cultura y la tradición. Se espera la visita de chamanes y personas disfrazadas de Keko, el señor de la Abundancia, quienes llegarán a la Municipalidad Provincial de San Román para invitar al alcalde Oscar Cáceres Rodríguez a participar en las actividades.
La feria espera recibir a más de 30,000 asistentes, lo que ha llevado a la organización a preparar diversos puntos de atención y seguridad. “Todo está listo para este evento”, aseguró Solórzano, destacando la importancia de la coordinación entre las diferentes gerencias municipales para garantizar el orden y la limpieza durante y después del evento. La feria comenzará el 3 de mayo y culminará el 5 de mayo, con un día adicional para la desocupación y limpieza del área.

La gerente de Desarrollo Económico, Maribel Solórzano, ha subrayado la importancia de la feria para la economía local. “Este evento no solo genera ingresos, sino que también fomenta la reactivación económica y el empleo temporal”, señaló. La feria contará con la presencia de comerciantes de diversas nacionalidades, gracias a la coordinación con Migraciones y el Ministerio Público, quienes realizarán operativos para garantizar la legalidad y seguridad de todos los participantes.
La Feria de los Sueños “Alasitas” es una tradición que se celebra con gran fervor en Juliaca. Los asistentes acuden con la esperanza de que sus deseos se cumplan, y es común escuchar expresiones como “¡Jallalla Juliaca! ¡Jallalla!”. La feria es un espacio donde se mezclan la fe, la cultura y la economía, y este año no será la excepción. “Pedimos a nuestro Apu Buena Roque que nos cumpla todos los deseos”, expresó Solórzano, reflejando el espíritu de la comunidad.

La Municipalidad Provincial de San Román ha trabajado arduamente para que este evento sea un éxito. La feria no solo busca generar ingresos, sino también fortalecer el tejido social y cultural de la región. “Que sea buena obra con su alcalde”, dijo Solórzano, destacando el compromiso de las autoridades locales con el desarrollo de la comunidad. La feria se llevará a cabo en un ambiente de “mucha bendición, abundancia y prosperidad”, según las palabras de la gerente.
La Feria de los Sueños “Alasitas” 2025 en Juliaca se perfila como un evento que combina tradición, cultura y economía. Con una expectativa de generar 4 millones de soles en tres días y la participación de miles de comerciantes y asistentes, la feria promete ser un motor de desarrollo para la región. La organización ha dejado todo listo para recibir a los visitantes y garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos.