El fiscal José Domingo Pérez responsabilizó al Congreso de la República por la fuga del exviceministro Jorge Luis Cuba Hidalgo. El funcionario condenado a 21 años y 8 meses por corrupción en el Metro de Lima abandonó el país hacia Ecuador.
Cuba recibió sobornos millonarios de Odebrecht durante el segundo gobierno de Alan García. La obra emblemática del Metro de Lima quedó “manchada por la corrupción” según reveló el fiscal del equipo Lava Jato durante una entrevista radial.
Las modificaciones del Código Procesal Penal limitaron las medidas restrictivas a 36 meses máximo. Esta normativa impidió renovar el impedimento de salida del exfuncionario quien aprovechó la oportunidad para huir del país el domingo pasado.
Congreso limitó herramientas fiscales
“Si nos dan leyes malas, lamentablemente jueces y fiscales no podemos hacer nuestra labor”, declaró Pérez. El fiscal criticó duramente las restricciones impuestas por el Legislativo que benefician a investigados por corrupción y crimen organizado.
Los sobornos de Odebrecht se depositaron en cuentas bancarias de Andorra para ocultar su origen ilícito. La empresa brasileña pagó a funcionarios peruanos para asegurar la adjudicación de los tramos uno y dos del Metro de Lima.
La investigación comenzó en 2017 tras las confesiones de Odebrecht ante la justicia estadounidense y peruana. El proceso demandó cooperación judicial internacional con Brasil y el Principado de Andorra para rastrear las transacciones financieras.
Más de 40 millones asegurados
El Estado peruano aseguró más de 40 millones de soles en reparación civil por los daños ocasionados. Sin embargo, dos condenados a cinco años no ingresarán a prisión debido a otra norma congresil que permite penas suspendidas.
La condena abarca a funcionarios de segundo nivel del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de aquel período. Pérez adelantó que existe otra acusación contra el exministro Enrique Cornejo y otros funcionarios involucrados en el diseño del proceso.
El fiscal será citado a la Comisión Multipartidaria del Congreso el próximo 4 de agosto tras esta sentencia. “Ahí está el claro mensaje de lo que tenemos que soportar”, concluyó sobre las posibles represalias por su labor investigativa.