Un controversial voucher bancario por más de 5,000 soles aparentemente depositados al residente de proyecto artesanías desencadenó una investigación preliminar por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Puno, que busca determinar si existió una conducta delictual en la gestión de recursos.
William Otazu Pinto, fiscal provincial titular de la dependencia especializada, confirmó que han actuado de oficio tras conocerse una denuncia periodística sobre el caso y ya realizaron las primeras diligencias urgentes para esclarecer los hechos relacionados con el supuesto pago irregular al funcionario.
Las autoridades fiscales han recabado documentación que consideran pertinente para la investigación, aunque mantienen reserva sobre detalles específicos del proceso que apenas inicia, enfocándose principalmente en el voucher bancario que ha sido ampliamente difundido por medios locales de comunicación.
«Vamos a corroborar o desmentir esta información del voucher que ha sido propagado por los medios de comunicación», afirmó el fiscal Otazu, quien precisó que se garantizará el derecho a la defensa de todos los involucrados en este presunto delito.
El Ministerio Público ha programado la citación oficial del residente del proyecto para que brinde su declaración como parte del proceso de investigación, luego de brindar declaraciones a diversos medios informativos.
Esta situación llamó la atención durante las diligencias fiscales, sin embargo, Otazu aclaró que las labores del Ministerio Público son independientes de cualquier gestión administrativa que pueda estar realizando el funcionario señalado en la investigación preliminar.
El fiscal anticorrupción evitó especular sobre una posible evasión de la justicia por parte del investigado, enfatizando que el proceso apenas comienza y que existen los mecanismos legales adecuados para determinar la verdad del caso.
Más allá de la declaración que deberá rendir el residente del proyecto, la fiscalía dispondrá de herramientas legales adicionales para verificar la legitimidad del depósito, pues según expresó Otazu: «definitivamente se va a tener que corroborar, no solo él lo puede acreditar mediante pruebas documentales«.