sábado 06, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Fiscalía inmoviliza 5,46 kg de oro de minería ilegal en Putina

Empresarios y empresas de Puno y Madre de Dios son investigados por lavado de activos al comercializar minerales sin respaldo de origen legal

Fiscalía inmoviliza oro de minería ilegal en San Antonio de Putina (Puno) valorizado en más de 528 mil dólares, la barra detectada en Callao iba a ser enviada a India...

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos inmovilizó una barra de oro de 5,46 kg valorada en USD 528 218,33 detectada en el Callao por presunta minería ilegal en Putina.

La diligencia se realizó en un almacén aeroportuario del Callao con la fiscal Luz Taquire Reynoso y la fiscal adjunta Mabel Tucto Albornoz al mando de la operación.

La barra iba a ser exportada a la India por una empresa vinculada al caso y la Sunat detectó la falta de acreditación del origen legal del mineral ante lo cual el Ministerio Público ordenó la intervención inmediata.

- Contenido Promocionado -

El proceso alcanza a los empresarios Juan Carlos Hanco, Efraín Nina y Miguel Ortega junto a dos empresas de responsabilidad limitada todas investigadas por presunto lavado de activos vinculado a extracción ilícita de mineral.

Según la hipótesis fiscal la empresa constituida en 2023 por Juan Carlos Hanco pasó al año siguiente a nombre de Efraín Nina quien figuraba como representante legal y preparaba la exportación del oro incautado.

La segunda empresa administrada por Miguel Ortega proveía y procesaba minerales para blanquear oro procedente de Puno y Madre de Dios regiones con extracción informal.

- Contenido Promocionado -

Las empresas efectuaban transacciones de compra y venta de minerales sin documentación que respalde su origen lícito lo cual genera indicios de lavado de activos.

La fiscal adjunta Mabel Tucto Albornoz informó que la barra de oro permanecerá en una bóveda del almacén aduanero mientras avanzan las diligencias con apoyo de peritos del Ministerio Público especialistas de la Policía Nacional y agentes de la Sunat.

Los peritos del Ministerio Público realizarán análisis técnico del mineral para establecer su autenticidad valor y posible vinculación con rutas de extracción no autorizada en el sur del país.

La Fiscalía continuará recopilando información financiera contable y societaria de las empresas investigadas así como gestionando el levantamiento de secreto bancario y tributario de los empresarios implicados.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado