Diomides Mamani Mamani, sub Gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, habría recibido doble sueldo del Estado al trabajar simultáneamente en otra municipalidad, según un informe de la Contraloría General de la República. Este hecho, prohibido por ley, ocurrió mientras el funcionario laboraba bajo el régimen laboral CAS (Contrato Administrativo de Servicios) en Putina y, al mismo tiempo, en la Municipalidad Distrital de Huatasani.
Diomides Mamani fue contratado por la Municipalidad de San Antonio de Putina bajo el régimen CAS, un sistema diseñado para cargos de confianza. Sin embargo, la Contraloría descubrió que, entre enero y marzo de 2023, el funcionario también desempeñaba el cargo de encargado de la Unidad de Infraestructura de Desarrollo Urbano y Rural en Huatasani.
El informe detalla que Mamani Mamani percibió ingresos de ambas municipalidades durante el mismo periodo. Esta práctica viola el artículo 400 de la Constitución Política del Perú, que prohíbe a los funcionarios públicos recibir más de un sueldo del Estado, así como la Ley Marco del Empleo Público.
La Contraloría ha recomendado a las autoridades de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina iniciar acciones legales contra Diomides Mamani Mamani. El caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para evitar este tipo de irregularidades en el sector público.
Este hecho no solo representa un incumplimiento de las normas laborales, sino también un uso indebido de recursos estatales. La doble percepción de sueldos por parte de un funcionario público afecta la transparencia y la confianza en las instituciones.
Las autoridades ahora tienen la responsabilidad de investigar a fondo este caso y aplicar las sanciones correspondientes. La Contraloría ha subrayado la importancia de garantizar que los funcionarios cumplan con las leyes y eviten conflictos de interés en el ejercicio de sus funciones.