InicioPunoFuncionario defiende modelo privado en serenata de Puno 2025

Funcionario defiende modelo privado en serenata de Puno 2025

El gerente de Medio Ambiente justificó el contrato directo con una empresa para ahorrar presupuesto y permitir mayor número de artistas en el evento festivo

Organización privada de la serenata de Puno busca reducir gastos, municipio entrega ganancias a una sola empresa sin licitación pública, según informe

El gerente de Medio Ambiente y presidente de la comisión de fiestas, Tomás Mamani Calixto, justificó la organización privada de la serenata de Puno y aseguró que el contrato busca reducir gastos municipales, aunque admitió que la empresa seleccionada será la única beneficiaria de las ganancias del espectáculo principal.

Mamani explicó que si el municipio asumiera la organización gastaría cerca de 350 mil soles, monto que agotaría el presupuesto destinado a las demás actividades festivas, argumentó que el auspicio privado permite contratar mayor cantidad de artistas nacionales y regionales sin comprometer los recursos públicos asignados.

Indicó que toda empresa debe recuperar su inversión y reconoció que esta contratación no pasó por licitación pública, sostuvo que tiene facultades como presidente de la comisión para coordinar directamente con el operador designado, precisó que esta metodología permite avanzar con rapidez en la ejecución del evento.

- Contenido Promocionado -

Los mecanismos de transparencia sobre las condiciones del contrato aún no se han aclarado, Mamani aseguró que los acuerdos se adoptaron en el marco de la legalidad, aunque evitó precisar los términos económicos que regirán la distribución de ingresos por venta de espacios y auspicios durante la serenata.

El funcionario confirmó que este año estará permitida la venta de bebidas alcohólicas, garantizó que la municipalidad coordina con la empresa de seguridad y que se contratarán ochenta agentes privados para reforzar el orden, señaló que el control de expendio de cerveza se detendrá al mediodía del evento.

Mamani informó que la serenata culminará a las doce y media de la noche, explicó que la medida busca prevenir excesos y cuidar la integridad de los asistentes, recordó que en años anteriores las celebraciones se prolongaron hasta el amanecer con incidentes por consumo irresponsable de licor.

El gerente sostuvo que el horario reducido marca un cambio en la forma de organizar las fiestas, afirmó que la gestión municipal promueve un ambiente de diversión responsable, mencionó que las medidas adoptadas buscan mantener la tradición puneña sin afectar la seguridad de los asistentes a la serenata.

Las dudas sobre la falta de licitación y el monopolio de ganancias persisten entre los ciudadanos, Tomás Mamani defendió el modelo económico implementado y reiteró que se busca mayor eficiencia con menor gasto municipal, la población espera claridad sobre los términos reales del contrato con la empresa privada.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado