El mundo católico está de luto. El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, tras sufrir un ictus cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Su funeral se celebrará el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, según informó el Vaticano.
El funeral del papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril en la Basílica de San Pedro, contará con la presencia de numerosos líderes mundiales. Entre los presidentes que han confirmado su asistencia se encuentran Donald Trump de Estados Unidos, Emmanuel Macron de Francia, Volodímir Zelenski de Ucrania, Javier Milei de Argentina, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile, Gustavo Petro de Colombia, Luis Arce de Bolivia, y Giorgia Meloni de Italia.
Además, los reyes Felipe y Letizia de España, así como el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica, también estarán presentes en la ceremonia. Otros líderes que asistirán incluyen a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, António Costa, presidente del Consejo Europeo, y Roberta Metsola, presidenta de la Eurocámara. También se espera la presencia de la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el canciller alemán, Olaf Scholz.
El presidente ruso Vladimir Putin no asistirá al funeral, según confirmó su portavoz, Dmitry Peskov. La ausencia de Putin se suma a la lista de líderes que no estarán presentes en la ceremonia, aunque no se han dado más detalles sobre otros mandatarios que podrían enviar representantes en su lugar.
Se espera que al funeral asistan hasta 70 jefes de Estado y una decena de monarcas, similar a lo ocurrido en las exequias de Juan Pablo II. La ceremonia comenzará a las 10:00 de la mañana (hora de Roma) y será seguida por una multitud de fieles y dignatarios internacionales.
El cuerpo del papa Francisco será trasladado el miércoles 23 de abril a las 9:00 de la mañana desde la capilla de la residencia de Santa Marta, donde residía, a la Basílica de San Pedro. Allí se expondrá la capilla ardiente durante tres días para que los fieles puedan despedir al Pontífice.
Líderes de todo el mundo han expresado sus condolencias y han destacado la figura del papa Francisco como un líder espiritual y moral. El rey Felipe VI de España recordó al papa como «una figura cuya dimensión trasciende el ámbito de la Iglesia católica para convertirse en un enorme faro ético de nuestro mundo y de nuestro tiempo».
Las fuerzas de seguridad italianas ya preparan el blindaje total de la capital, que reunirá jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. Sobre el espacio aéreo de la ciudad ha sido decretada ya una zona de exclusión aérea.
En Argentina, país natal del papa Francisco, se ha decretado una semana de duelo nacional. En Italia, el Gobierno ha declarado cinco días de luto nacional por la muerte del papa Francisco, desde este martes hasta el sábado.
El papa Francisco, conocido por su enfoque progresista y su compromiso con los más desfavorecidos, dejó un legado imborrable en la Iglesia Católica. Su pontificado estuvo marcado por su defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.