miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Garantizan desarrollo del proyecto frutales en Puno

Ante quejas, proyecto Frutales de Puno explicó contratación de más personal en 2024 para recuperación de diversas especies frutales sin perder producción

Representante del proyecto Frutales en Puno aclaró supuesta desatención a beneficiarios resaltando correcto cumplimiento de profesionales

El representante del proyecto Frutales del Gobierno Regional de Puno, Ilde Quispe Mamani, salió al frente de las críticas y dudas sobre la supuesta desatención a beneficiarios. Asegura que se malinterpretó la situación y destaca el correcto cumplimiento de los profesionales en la focalización.

En respuesta a una queja recibida en el programa Valgan Verdades de Pachamama Radio, el funcionario aclaró el malentendido. Explicó que, a diferencia del año pasado, en 2024 se ha contratado más personal para lograr la recuperación de frutales en diversas especies. Subrayó que no se perderá la producción, como temían algunos pobladores.

“El personal ya se ha retirado el 15 de febrero. Queremos aclarar que ya se ha coordinado con las autoridades y beneficiarios. Se complementará a lo largo del año. En total, 48 profesionales, entre técnicos y especialistas, trabajan este año mejorando la calidad del personal”, expresó en Valgan Verdades de Pachamama Radio. Añadió que están realizando constantes verificaciones a través de trabajo de campo.

Quispe destacó las zonas de intervención en la provincia de Sandia y los distritos de Alto Inambari, San Pedro de Putina Punco, Yanahuara, San Juan, Patambuco y Ayapata. Informó sobre nuevos componentes y la apertura de siete puntos de acopio. Además, se ejecutará la instalación en campos de más de 700 hectáreas con frutales como piña y plátano, sumado a la implementación de viveros familiares. El proyecto tiene prevista su conclusión en el año 2027.