miércoles 30, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Gas natural llegará a más hogares puneños

Planta de regasificación de gas natural en Puno llevará energía limpia y económica a hogares locales fomentando desarrollo sostenible y dinamización económica en la región

En Puno se construirá una planta de regasificación de gas natural que incluirá redes de distribución y conexiones domiciliarias mejorando acceso energético en la región

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) avanza con su plan de masificación del gas natural en regiones sin concesión, como Puno. En esta ciudad, se construirá una Planta Satélite de Regasificación (PSR) de Gas Natural Licuado, destinada a almacenar el combustible y distribuirlo a las viviendas, marcando un paso importante hacia un acceso energético más equitativo.

Autoridades locales, técnicos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y representantes de ocho empresas interesadas en el proyecto se reunieron en la Municipalidad Provincial de Puno para analizar los detalles técnicos de esta iniciativa. Durante la sesión, los especialistas del FISE explicaron cómo funcionará la distribución del gas natural en la región.

Posteriormente, los asistentes visitaron el terreno en el centro poblado de Jayllihuaya, donde se levantará la planta. Este espacio de 10 mil metros cuadrados fue inspeccionado para garantizar su viabilidad técnica y adecuación al proyecto, asegurando que cumpla con las condiciones necesarias para su desarrollo.

La obra incluye no solo la planta de regasificación, sino también 25 kilómetros de redes de distribución y alrededor de 1,000 conexiones domiciliarias en su primera etapa. Según el cronograma, la construcción tendrá un plazo de 18 meses y la planta estará operativa en aproximadamente 330 días.

El proceso de licitación continúa en marcha, y las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas el 8 de enero en un acto público organizado por el MINEM. Un comité especializado será el encargado de evaluar y calificar cada oferta.

Con este proyecto, el MINEM busca garantizar que más hogares accedan a una fuente de energía económica, limpia y sostenible, como el gas natural. Además de mejorar la calidad de vida, la iniciativa apunta a dinamizar la economía local y promover el desarrollo sostenible de Puno y otras regiones del país.