sábado 30, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Gerencia de Cultura y Turismo de Puno opera sin recursos ni rumbo, alerta Aldo Rojas Colque

Gerencia cultural de Puno enfrenta abandono sin presupuesto ni dirección técnica, agentes culturales protestan por falta de liderazgo y planificación municipal

Gerencia Cultura y Turismo de Puno enfrenta abandono sin presupuesto ni dirección técnica, agentes culturales protestan por falta de liderazgo y planificación municipal

La Gerencia de Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial de Puno permanece sin dirección ni presupuesto, el antropólogo y docente universitario Aldo Rojas Colque considera injusta esta situación, la ausencia de proyectos y recursos genera una protesta legítima entre los agentes culturales de la ciudad.

Los manifestantes no se sienten escuchados ni integrados, ellos perciben que la cultura local carece de un camino definido, la municipalidad anunció la creación de esta gerencia hace años, pero hasta ahora no se observan señales de avance.

La falta de progreso expone el carácter político e institucional de la gestión municipal, la administración no ha logrado asignar presupuesto para la cultura, tampoco existe una idea clara sobre el funcionamiento de la gerencia ni un plan de desarrollo cultural.

Rojas Colque interpreta la movilización como una reacción justa y oportuna, Puno es reconocida en el mundo por su turismo y cultura, la población no aprovecha el potencial que le da sustento, la gerencia funciona como una oficina sin puertas y no puede seguir así.

El especialista sostiene que la manifestación es genuina, aunque reconoce que pueden existir intereses particulares, considera que la gerencia debe conducir estos procesos de manera transparente y responsable.

Dijo que actualmente la gerencia no gestiona su propio presupuesto, no ejecuta actividades culturales ni cuenta con personal técnico estable, tampoco desarrolla proyectos financiados por la municipalidad ni realiza compras o contrataciones.

Rojas Colque no ha visto que la gerencia convoque a reuniones de consulta ni fomente la participación ciudadana, tampoco observa campañas de comunicación cultural ni la creación de instrumentos de gestión como el reglamento de organización y funciones, la falta de liderazgo permite la influencia de intereses externos.

La solución requiere una gestión institucional y política fuerte, esto resulta indispensable para obtener presupuesto y asegurar el funcionamiento adecuado de la gerencia, sin recursos, la oficina seguirá inoperativa y se facilitará la aparición de intereses particulares.

Es fundamental articular a los actores culturales que reclaman, se debe definir su rol bajo una visión clara de la cultura, la gerencia no aplica mecanismos de transparencia ni rinde cuentas, esta omisión agrava la problemática.

La protesta crece ante la falta de comunicación, no hay claridad sobre el destino del presupuesto ni sobre los avances, la gerencia no anticipa su trabajo y solo reacciona ante las protestas para convocar reuniones.

La creación de la gerencia generó gran expectativa social en Puno, la ciudad depende del turismo y la cultura, la municipalidad no responde a esa esperanza, el alcalde asume un rol político que debe ser respaldado técnicamente por el gerente.

Ambos deben acudir a Lima para gestionar presupuesto, es necesario que busquen apoyo en el Ministerio de Economía y Finanzas y otras entidades, deben presentar plazos y agendas claras, hasta ahora no existe una agenda precisa ni claridad sobre la contratación de personal.

El antropólogo propuso declarar una emergencia cultural en Puno, la economía cultural y turística no se activa, regiones como Bolivia, Cusco y Arequipa representan amenazas directas, buscan superar a Puno en turismo y cultura, la riqueza milenaria de la ciudad no se aprovecha.

El Concejo Municipal debería fiscalizar de manera efectiva, sin embargo, Rojas Colque considera que los regidores no cumplen ese rol, parecen actuar bajo las órdenes del alcalde, no existe un contrapeso que defienda los intereses ciudadanos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado