El gerente de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de San Román, Elías Quispe González, reconoció durante una entrevista que la dependencia a su cargo desaparecerá conforme a la nueva estructura orgánica aprobada, pese a defender la labor realizada durante su gestión en los últimos dos años.
“Bueno, de acuerdo a ley ya ha desaparecido, lo estamos arreglando con el reglamento”, señaló Quispe González, explicando que la Gerencia de Fiscalización será absorbida como una subgerencia dentro de la Gerencia de Desarrollo Económico, tras la aprobación del nuevo organigrama municipal.
Según indicó el funcionario, durante el primer trimestre de 2025 se han emitido siete ejecuciones coactivas con retención de cuentas, medidas que calificó como contundentes y que “nunca habían hecho anteriormente los gerentes de control”, defendiendo así la efectividad de su gestión frente a los cuestionamientos sobre su labor.
Respecto a operativos recientes, Quispe detalló la clausura definitiva de la discoteca “El Vicio” y una intervención en calle Junín donde se decomisaron bebidas alcohólicas a un establecimiento que funcionaba como cantina sin contar con licencia de funcionamiento, operativo que incluso generó enfrentamientos con familiares de los administrados
En cuanto a la discoteca “Imperium”, involucrada en la muerte del joven Ollanta Sucapuca de 19 años, el gerente sorprendió al afirmar que “cuenta con licencia de funcionamiento y certificados”, incluyendo licencia de construcción, por lo que consideró que no es posible proceder a su clausura definitiva
El funcionario señaló que, frente a esta situación, sólo pueden controlar “el tema del aforo, el horario” en dicho establecimiento, pese a que el caso del joven Sucapuca, quien habría fallecido tras ser agredido por personal de seguridad, se encuentra actualmente en proceso judicial, con denuncias de que el propietario habría intentado ocultar el cadáver.
Ante los cuestionamientos sobre la efectividad de la ordenanza municipal que regula los horarios de funcionamiento de estos establecimientos, calificada por algunos como “un saludo a la bandera”, Quispe González defendió su aplicación citando como ejemplo el cierre definitivo de “El Vicio” por incumplimiento de dichas regulaciones.
El gerente indicó que han ampliado su equipo con ocho fiscalizadores adicionales y están realizando operativos nocturnos para hacer cumplir la Ordenanza 010-2024, que establece los horarios de atención, no sólo en discotecas sino también en diversos puntos conflictivos como Urbanización Tahuantinsuyo, La Capilla, Salida Arequipa y Barrio Los Choferes en Tambopata.