El gerente de Transportes y Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Puno, Elard Castillo, informó que se iniciarán acciones legales tras el ingreso de un vehículo turístico al jirón Lima, vía peatonal del centro histórico, hecho que generó indignación entre los ciudadanos por el uso indebido del espacio público.
Castillo anunció que remitirá un informe a la Procuraduría Pública Municipal para determinar responsabilidades y sanciones, enfatizó que el acceso vehicular en zonas peatonales constituye una infracción grave y que el municipio reforzará la vigilancia para evitar nuevos ingresos no autorizados al área céntrica de la ciudad.
Precisó que las llaves de acceso a las calles peatonales se entregaron a la Gerencia de Administración y que permanecerán bajo resguardo en la cabina de serenazgo, explicó que solo podrán abrirse en casos de emergencia y recordó que ningún hotel o vecino puede utilizarlas para fines particulares.
El funcionario reiteró que está prohibido el ingreso de vehículos al centro histórico de Puno, exhortó a la Policía Nacional a aplicar las papeletas correspondientes y destacó que la municipalidad requiere de apoyo policial constante para garantizar el cumplimiento efectivo de la norma municipal vigente.
Indicó que intensificarán los operativos de control en el jirón Lima y otras vías restringidas, afirmó que el propósito es identificar inmediatamente a conductores infractores, las intervenciones conjuntas permitirán sancionar a quienes desacaten las normas que protegen los espacios peatonales históricos del centro puneño.
Castillo observó que algunos hoteles permitirían el acceso de autos de pasajeros, manifestó que esos establecimientos deben informar a sus clientes sobre la restricción, sostuvo que el centro histórico no es un estacionamiento turístico y que se evaluarán sanciones también para los negocios que faciliten infracciones.
El vehículo turístico que ingresó a la zona peatonal evidenció la necesidad de mayor control municipal, Castillo confirmó que el informe remitido a la Procuraduría establecerá responsabilidades legales, indicó que proteger el centro histórico requiere coordinación entre Transportes, Serenazgo y la Policía Nacional.
La municipalidad busca que este caso siente un precedente para impedir abusos en espacios peatonales, el gerente insistió en que solo mediante sanciones firmes y vigilancia constante se preservará el orden, la seguridad y el valor patrimonial del centro histórico de Puno frente a infractores reincidentes.


