Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, dijo que no está a favor del “Plan Bukele”. Dicho plan, que buscaría medidas más agresivas contra delincuentes, no estaría, según el gobernador, respetando los derechos humanos.
Además, mencionó que el mencionado plan, que se aplica en El Salvador, no se aplica a la realidad peruana. Explicó que lo que hace falta es un trabajo con tecnología y con más coordinación con las autoridades de seguridad.
-
Recomendados:
- San Román: policía logra recuperar motocicletas y vehículos robados
- Municipalidad de San Román tiene hasta el 30 de noviembre para presentar propuesta de planta de tratamiento de residuos sólidos
- Alcalde de Putina Punco (Sandia) solicita mejoras en telecomunicaciones y servicios públicos
“Nuestra realidad no es la realidad de El Salvador, por lo tanto, hay que ser muy respetuosos de los derechos humanos. Lo que necesitamos en Arequipa es tecnología e implementar el principio de autoridad”
Como se sabe, en los últimos días se ha vuelto controversial el Plan Bukele, que fue comentado por el primer ministro, Alberto Otárola. El presidente del Consejo de Ministros, defendió por horas ante el congreso la necesidad de aprobar el proyecto de ley que otorga al Ejecutivo facultades legislativas sobre seguridad ciudadana y gestión de desastres.
En aquella ocasión, los miembros de la comisión de Constitución del Congreso también le pidieron considerar la salida del Perú de la CIDH. Según mencionaron, la organización no habría aportado beneficios al país. Es más, el congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, pidió permitir el uso de armas de fuego por parte de civiles.