Anuncio
Contáctenos

Gobernador de Puno ignora seguridad ciudadana mientras Juliaca se levanta contra la ola criminal

Dirigentes y vecinos de Juliaca convocaron a una asamblea urgente para exigir medidas ante la ola de asesinatos y robos en la región

Inseguridad en Puno evidencia que el Gobierno Regional destinó menos del 1% del presupuesto para reducir delitos, población exige acciones inmediatas

El gobierno regional de Puno liderado por Richard Hancco Soncco destinó solo S/ 356 mil 377 para reducir delitos en 2025. Este monto representa menos del 1% del presupuesto total de S/ 874 millones. Expertos señalan “desinterés claro” en combatir la inseguridad que azota a Juliaca y la región de Puno.

Dirigentes de Juliaca como Raúl Canaza Paxi y Antero Pimentel Esquivias entre otros convocaron a una asamblea urgente. “Basta de inseguridad” exigieron tras el asesinato de un joven de 23 años y robos diarios. La cita es este sábado a las 3 p.m. en Sucmmma San Román, donde se tomarán decisiones para las próximas protestas.

“El Estado está secuestrado por delincuentes” denunciaron los líderes sociales. Transportistas comerciantes y vecinos de urbanizaciones como Santa Bárbara, Túpac Amaru, San José y otros deben sumarse. “Si no actúan son cómplices” advirtieron mientras recordaban la paralización del 30 de abril contra la inacción estatal.

- Contenido Patrocinado -

“Diariamente hay asaltos y muertos en la región Puno, sobre todo en Juliaca” alertó Canaza. Las rondas campesinas usarán herramientas legales para capturar delincuentes. “Queremos trasladar a los presos a Challapalca” exigieron tras criticar obras carcelarias inútiles que no mejoran la seguridad ni la calidad de vida de la población.

Expertos comparan la gestión de Hancco con la de César Acuña en La Libertad. “Allí compraron patrulleros y equipamiento para la policía” destacaron. En Puno el gasto en seguridad es “irrisorio” según datos del Ministerio de Economía. La población reclama acciones concretas y no solo mesas técnicas sin resultados.

“La policía parece proteger a los delincuentes” denunciaron los manifestantes. Pidieron la presencia del ministro del Interior para reformar la Policía Nacional. “Las mesas técnicas no funcionan” insistieron tras reunirse con el viceministro. La indignación crece mientras las autoridades regionales mantienen un silencio cómplice.

- Contenido Patrocinado -

La asamblea del sábado buscará conformar un frente unido. “No podemos quedarnos al margen” enfatizó Canaza. Dirigentes y vecinos exigen soluciones inmediatas. “Que viva el pueblo organizado” gritaron mientras convocaban a todos los sectores. La presión social podría desencadenar nuevas protestas masivas como las de abril.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado