Tras anunciarse que el Gobierno central concederá en los próximos meses los permisos de exploración de litio a la empresa Macusani Yellowcake para que perfore en Puno, el representante del Consejo de Autoridades Originarias Mallkus, Jilaqatas y Mama Tallas de la región Puno, Rubén Apaza Añamuro, reiteró que dicho recurso natural no saldrá del departamento sin antes ser industrializado.
Recordó que en una reunión de autoridades originarias, se acordó declarar al litio como un recurso natural de los pueblos quechuas y aimaras de la región Puno, además de exigir su soberanía.
“Hemos acordado que el litio no saldrá de la región sin ser industrializado, nosotros no nos oponemos, pero se tienen que dar las condiciones, no podemos permitir que nuestros recursos naturales sigan siendo regalados”, precisó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que recursos como el litio, pertenecen a la región, por tanto, si no se otorga licencia social, este no deberá ser explorado ni explotado, “nos vamos a reunir para determinar acciones”, adelantó.