El Gobierno Regional de Puno ha reportado un avance del 17.9% de ejecución presupuestal alcanzada en este periodo del 2025, la institución regional se posiciona en el puesto 11 entre los 26 gobiernos regionales del país, incluyendo a la Municipalidad Metropolitana de Lima, pero presupuestos de diferentes obras no fueron certificados a la fecha.
Deyvis Abarca Viza, Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, señaló «Al día de hoy nos ubicamos de 26 gobiernos regionales, incluido la municipalidad metropolitana de Lima, en el puesto número 11 a nivel nacional, con un porcentaje de 17.9% que nos posiciona prácticamente dentro de los primeros gobiernos regionales con mayor ejecución presupuestal».
El Gobierno regional ha logrado devengar 141 millones de soles en este primer trimestre, cifra que representa casi el doble de los 75 millones ejecutados durante el mismo periodo durante el 2024.
Según explicó el gerente, este avance corresponde exclusivamente a inversiones en proyectos de desarrollo y no incluye gastos corrientes, enfocado en la ejecución de obras para el desarrollo de la región altiplánica.
El funcionario precisó que estos resultados son producto de una planificación rigurosa del presupuesto público, enfocada en maximizar el impacto de los recursos asignados a través de proyectos estratégicos que responden a necesidades prioritarias de la población puneña.
Con el actual ritmo de inversión, que alcanza un 17.9% en el primer trimestre del año, el Gobierno Regional Puno mantiene perspectivas optimistas para los próximos meses. Abarca Viza estableció un objetivo ambicioso al manifestar: «Nos hemos establecido una meta para este 2025 superar el 95%».