La Contraloría General de la República alertó que el Gobierno Regional de Puno no ha conformado el comité encargado de recibir y liquidar la obra “Mejoramiento de la Carretera Calacota – Santa Rosa de Huayllata”, un proyecto que superó los 70 millones de soles y que concluyó en junio de 2024. Esta omisión podría retrasar la liquidación y transferencia de la obra, afectando su puesta en servicio y generando posibles perjuicios económicos para la región.
El proyecto, ejecutado bajo la modalidad de administración directa, comenzó en septiembre de 2016 y sufrió múltiples modificaciones y ampliaciones de plazo, extendiendo su ejecución a 2823 días calendario. A pesar de que ya se cuenta con un informe final de preliquidación técnica y financiera, la falta del comité de recepción impide avanzar en la conclusión administrativa del proyecto.
Según el Informe de Hito Control n.° 006-2025-OCI/5350-SCC, la normativa exige que este comité evalúe el informe antes de proceder con la liquidación y transferencia de la obra. Sin esta instancia, el proceso se estanca, lo que podría generar retrasos innecesarios y afectar la entrega definitiva de la carretera a la población.
Además, la Contraloría identificó inconsistencias en la documentación del proyecto, especialmente en la gestión de almacenes. Entre los hallazgos se encuentran desajustes entre el inventario físico y los registros, la falta de equipos y materiales en los almacenes, y un control deficiente de préstamos y devoluciones. Estas irregularidades podrían comprometer la precisión del informe de liquidación técnica y financiera.
La falta de un comité de recepción y las inconsistencias documentales no solo retrasan la transferencia de la obra, sino que también podrían generar perjuicios económicos para la región. La población de Puno, que espera la entrega de esta importante vía, podría verse afectada por la demora en la puesta en servicio de la carretera.
El Gobierno Regional de Puno tiene ahora el desafío de corregir estas observaciones y conformar el comité necesario para evitar mayores retrasos. La Contraloría ha insistido en la urgencia de actuar para garantizar que la obra, que ya ha superado ampliaciones de plazo, no siga postergando su entrega definitiva.