El Gobierno Regional de Puno (sede central) tiene un presupuesto de 713 millones de soles para obras en el departamento, pero solo ha ejecutado el 11.7% de esos fondos, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta baja ejecución refleja un retraso significativo en proyectos clave que beneficiarían a la población, como salud, transporte y comercio exterior.
Uno de los proyectos más rezagados es el mejoramiento y ampliación del centro de salud La Revolución, en el distrito de San Miguel, que cuenta con un presupuesto de 31.8 millones de soles. A pesar de su importancia, este proyecto no registra ningún avance financiero ni certificación hasta la fecha.
En el ámbito de infraestructura vial, el mejoramiento de la carretera PU 147, que conecta Jipata con Moho, también muestra un avance mínimo. Con un presupuesto de 20 millones de soles, solo se ha ejecutado el 8.8% de los fondos, lo que retrasa la mejora de la conectividad en la provincia de Moho.
Otro proyecto estancado es el mejoramiento y ampliación del hospital Carlos Cornejo Rosello Vizcardo, en Azángaro, que tiene un presupuesto de 19.1 millones de soles. Este proyecto, crucial para la atención médica en la zona, tampoco registra avances financieros, dejando a la población sin los servicios de salud prometidos.
Finalmente, la creación de servicios de promoción del comercio exterior en la Zona Económica Especial de Desarrollo (ZEEDE) Puno, con un presupuesto de 11.1 millones de soles, no ha mostrado ningún progreso en los primeros tres meses del año. Este retraso limita las oportunidades de desarrollo económico y comercial para la región.