domingo 24, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Grave crisis en salud afecta a miles en El Collao por falta de medicinas y personal

Trabajadores denuncian reducción de turnos médicos, suspensión de cirugías y escasez de antibióticos en plena temporada de infecciones respiratorias

Crisis sanitaria colapsa servicios en El Collao, centros de salud sin medicinas ni equipos, personal exige cambios urgentes ante abandono de autoridades

La población de El Collao vive una situación crítica porque los centros de salud no cuentan con medicinas esenciales, los quirófanos permanecen inactivos por falta de equipos y el personal resulta insuficiente para atender a todos los pacientes, según Germán Sanizo Villaca, secretario del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud de la Red de Salud El Collao.

Los trabajadores de salud han decidido tomar una medida de fuerza porque buscan que las autoridades solucionen de inmediato los problemas que afectan la atención médica en la provincia, lo que genera preocupación entre las familias que dependen de estos servicios.

Esta acción apunta directamente a la dirección de la Red de Salud de El Collao y los trabajadores piden un cambio en el liderazgo para mejorar la gestión y ofrecer un mejor servicio a la comunidad, ya que consideran que la actual administración no responde a las necesidades urgentes.

La base de esta medida se encuentra en las presuntas irregularidades y la mala administración que, según los trabajadores, impiden que los establecimientos brinden una atención digna y adecuada a la población, lo que agrava la crisis sanitaria en la zona.

Uno de los principales motivos de malestar es la reducción de las guardias médicas, ya que las jornadas de atención han pasado de diez a solo ocho por mes, lo que limita la capacidad de respuesta ante emergencias y consultas frecuentes.

La disminución de turnos ha provocado una notoria falta de médicos, enfermeras y técnicos, lo que se traduce en largas esperas y en la imposibilidad de atender a todos los pacientes que llegan a los centros de salud, especialmente en épocas de mayor demanda

La infraestructura de los establecimientos también presenta serias deficiencias, pues equipos básicos como autoclaves y lámparas de quirófano están fuera de servicio, lo que impide realizar cirugías programadas y pone en riesgo la vida de quienes necesitan intervenciones urgentes, indica el dirigente.

Esta falta de equipos operativos obliga a los pacientes a buscar atención en otras provincias o a esperar semanas para ser atendidos, lo que genera frustración y preocupación en las familias de El Collao, que ven cómo se deteriora la calidad del servicio de salud.

Otro problema grave es la escasez de medicamentos fundamentales, pues falta un antibiótico genérico vital para tratar infecciones respiratorias, lo que obliga a los pacientes con Seguro Integral de Salud a comprarlo fuera de la red, afectando su economía y su salud.

La ausencia de este medicamento esencial pone en riesgo a niños, adultos y ancianos, ya que las infecciones respiratorias aumentan en temporada de frío y la falta de tratamiento oportuno puede tener consecuencias graves para la población más vulnerable.

Los trabajadores de salud también enfrentan demoras en el pago de sus haberes, lo que afecta la economía de sus familias y su motivación para seguir atendiendo a los pacientes en condiciones tan difíciles, sumando otra preocupación al ya complicado panorama.

Ellos han presentado formalmente su preocupación ante la Dirección Regional de Salud y esperan que las autoridades respondan con soluciones concretas que permitan suspender la medida de fuerza y restablecer la atención médica adecuada en El Collao.

La situación en El Collao refleja una problemática más amplia en la región Puno, donde la infraestructura hospitalaria es precaria, los equipos escasean y la falta de personal especializado se repite en varios establecimientos, lo que evidencia la urgencia de una intervención integral.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado