domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Gremios agrarios proponen ley para proteger semillas nativas y alimentación de los peruanos

Agricultores y organizaciones de 22 regiones proponen medidas para asegurar la libre utilización de semillas, preservar saberes ancestrales y evitar el ingreso de transgénicos

Semillas nativas en Perú, organizaciones agrarias impulsan ley para garantizar su conservación, proteger comunidades campesinas y fortalecer la producción local en el país

Siete organizaciones agrarias presentaron en el Congreso de la República una propuesta de ley que garantizará el derecho de las comunidades campesinas e indígenas a conservar, intercambiar y utilizar libremente sus semillas, además de protegerlas contra la biopiratería, defender la agrobiodiversidad y asegurar la participación de los productores en los mercados locales.

El Grupo Impulsor de Semillas Nativas impulsa esta iniciativa que beneficiará a los agricultores de 22 regiones del país, incluyendo Tarapoto, Cajamarca, Trujillo, Arequipa, Cusco y Lambayeque, quienes producen alimentos para el consumo de toda la población peruana.

Aurora Coronado, vicepresidenta de FENMUCARINAP, resaltó que esta propuesta surge desde los pueblos indígenas y las mujeres agricultoras comprometidas con la preservación de saberes ancestrales, rechazando el ingreso de transgénicos al territorio nacional.

Martha Cuentas, directora ejecutiva de FOVIDA, informó que el 97% de los agricultores contribuyen a la alimentación familiar, por lo que insta a que el Estado destine recursos para apoyar la agricultura familiar y la producción de semillas nativas.

La Mesa de Trabajo Multisectorial analiza actualmente esta iniciativa con la participación de representantes de la Comisión Agraria del Parlamento y funcionarios del sector agrario y ambiente, contando además con el respaldo técnico de especialistas del MINAM y MIDAGRI.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado