Un equipo médico del Hospital San Martín de Porres de Macusani, provincia de Carabaya logró realizar el primer procedimiento radiológico intervencionista. El avance fue posible gracias a la adquisición de un moderno Arco en C, equipamiento adquirido para mejorar la atención en zonas altas.
La paciente, una joven de 20 años con un quiste hidatídico en el hígado, fue tratada con la técnica PAIR, un método mínimamente invasivo que evita cirugías abiertas. Este procedimiento reduce riesgos, acorta la hospitalización y acelera la recuperación, según explicaron los especialistas.
El equipo a cargo estuvo por el médico Francisco Javier Mendoza Chiroque, junto a los cirujanos Wilster Arias Angles y Régulo Mamani Cachicatari, el anestesiólogo Gustavo Calderón y personal de enfermería, UCI y técnicos. Todos trabajaron en coordinación para garantizar la intervención.
El procedimiento PAIR consiste en puncionar, aspirar, inyectar y reaspirar el quiste, eliminando la necesidad de operar a cielo abierto. Esto representa un avance para pacientes con hidatidosis, una enfermedad común en zonas ganaderas como Carabaya.
Con esta tecnología, el hospital se posiciona como referente en el tratamiento de la hidatidosis no solo en la provincia, sino en toda la región. El uso del Arco en C permite diagnósticos más precisos y tratamientos menos agresivos.
Las autoridades de salud destacaron que esta inversión fortalece la capacidad de respuesta del hospital. Ahora, los habitantes de Carabaya y zonas aledañas ya no tendrán que viajar a Puno o Juliaca para recibir atención especializada.