Hasta seis casos de violencia contra la mujer ingresan semanalmente al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, siendo una estadística grave, B.P.C., de 51 años, representa el caso más severo registrado recientemente tras ser brutalmente agredida por su pareja en Potojani Grande, distrito de Chucuito, el pasado miércoles 13 de agosto.
La víctima ingresó con heridas punzocortantes de más de 20 centímetros en la cabeza y rostro, causadas por un objeto que su agresor utilizó de forma contundente. Joseph Huenece, subdirector del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, califica este caso como uno de los más graves, considerando que madre se encuentra en estado crítico, en comparación con otras lesiones menores que habitualmente atienden en el nosocomio puneño.
Betty Palla permanece en estado crítico, intubada y en coma mientras los médicos esperan los resultados de la tomografía cerebral que determinará el alcance del daño neurológico. Las lesiones sufridas por la madre de familia configuran un cuadro clínico complejo que mantiene su pronóstico reservado sin evolución favorable, según el reporte médico institucional.
El subdirector considera preocupante la frecuencia y brutalidad de los ataques registrados contra las mujeres que llegan al centro hospitalario. El establecimiento de salud mantiene protocolos de comunicación inmediata con el Ministerio de la Mujer y el Ministerio Público para cada caso de violencia doméstica que requiere atención médica especializada.
Por otro lado, Eugenio Mamani Mamani, pareja de la víctima, continúa siendo buscado por efectivos de la Policía Nacional del Perú tras perpetrar el ataque en la comunidad de Potojani Grande. La investigación policial se concentra en ubicar al presunto agresor, quien huyó del lugar después de causar las graves lesiones que mantienen hospitalizada a Betty Palla Cruz.
Las autoridades hospitalarias brindan todas las facilidades necesarias para que los organismos de justicia puedan realizar las diligencias correspondientes en cada caso de violencia doméstica. El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón se ha convertido en un termómetro social que refleja la problemática de género que afecta a las familias de la región puneña.
La estadística semanal de seis casos de violencia contra la mujer en un solo hospital evidencia la dimensión del problema social que enfrentan las autoridades regionales. Estos ingresos médicos representan solo la punta del iceberg de una problemática más amplia que requiere intervención integral de múltiples sectores del Estado y la sociedad civil
El caso de Betty Palla Cruz simboliza la gravedad extrema que puede alcanzar la violencia doméstica cuando no existen mecanismos efectivos de prevención y protección. Su caso demuestra cómo la agresión machista puede derivar en consecuencias irreversibles que trascienden el ámbito familiar para convertirse en un problema de salud pública regional.