Tomás Mamani Calixto, presidente de la Comisión de Fiestas, anunció que Puno conmemora hoy su aniversario 357 con una gran serenata que combina arte y solidaridad. el evento contará con 165 agentes de seguridad entre policías, efectivos municipales y guardias privados. La entrada simbólica será un juguete destinado a niños de escasos recursos económicos.
El dispositivo de seguridad integra más de quince policías nacionales y sesenta efectivos de Seguridad Ciudadana; así mismo cincuenta guardias privados completarán el esquema de vigilancia en el interior y exterior del recinto festivo. La comisión controlará el acceso en una cuadra a la redonda del escenario principal montado.
Mamani Calixto supervisó personalmente con Defensa Civil la instalación correcta de la estructuras metálicas indicando que la comisión organizadora obtuvo todas las certificaciones de seguridad requeridas y la documentación técnica completa. Calixto también informó que se coordinó con la red de salud y bomberos para atender cualquier emergencia durante la celebración nocturna.
La Gerencia de Transportes diseñó un plan operativo especial contra el desorden y la delincuencia común. Inspectores municipales vigilarán las zonas de taxis y los puntos críticos de aglomeración ciudadana, así mismo se reforzará la iluminación pública del lugar y se regulará a los vendedores ambulantes circulantes.
La Noche Cultural y la Noche Puneña reunirán a nueve grupos musicales en las plataformas de usos múltiples. Artistas nacionales como Antología y Las Exvoces del Grupo Cinco encabezarán el espectáculo que finalizará a las dos y treinta de la madrugada. El aforo del evento alcanzará entre cuatro mil y cinco mil espectadores.
La modalidad de ingreso solidario se replica exitosamente por segundo año consecutivo en la capital del folklore. Los juguetes recopilados se distribuirán en diciembre entre menores de la ciudad y los distritos, una iniciativa que garantiza alegría navideña a las familias más vulnerables de la región altiplánica.
Agenda cívica y gastronómica continúa
Mañana proseguirán las actividades protocolares con la Misa Tedeum en la catedral basílica de Puno y la Sesión Solemne que reunirá autoridades locales y regionales en el salón municipal de la ciudad lacustre. El homenaje oficial rendirá tributo a los 357 años de fundación española.
El festival gastronómico «Sabores de mi tierra» exhibirá más de veinte stands de comida tradicional puneña. También se disfrutará del tradicional Festival de la Pandilla Puneña con danzas autóctonas de la región, estas celebraciones consolidarán la identidad cultural y el orgullo de los habitantes altiplánicos.


