Anuncio
Contáctenos

Huancané: Fiscalía investiga a alcalde de Taraco por bloquear plaza de armas

La Fiscalía de Huancané recaba pruebas para determinar si el cierre vehicular fue una decisión institucional o un acto individual de funcionarios municipales

Abuso de autoridad motiva investigación fiscal en Taraco, alcalde y funcionarios usaron maquinaria estatal para bloquear accesos a la Plaza de Armas

El fiscal de Prevención del Delito de la provincia de Huancané Carlos Jáuregui Huallapa apertura carpeta fiscal por abuso de autoridad contra el alcalde de Taraco y funcionarios municipales tras constatar que bloquearon las cuatro esquinas de la Plaza de Armas con cargadores frontales y vehículos pesados de propiedad estatal. El representante del Ministerio Público descartó la figura de peculado y precisó que la investigación se centra en la limitación del libre tránsito mediante el uso indebido de maquinaria pública sin sustento legal aparente.

Durante la intervención, el alcalde distrital no se encontraba presente en el municipio, por lo que las autoridades dialogaron únicamente con el gerente municipal, quien confirmó que los equipos utilizados pertenecen al Estado y ordenó su retiro inmediato tras la exhortación fiscal. El funcionario explicó que la autoridad edil tenía programada una reunión con comerciantes, aunque la normativa restrictiva fue dispuesta sin consenso ciudadano previo en el distrito.

La Fiscalía enfatizó que «está prohibido bloquear las vías de tránsito» y anunció que solicitará la documentación completa que motivó la orden de cerrar los accesos a la plaza principal. El fiscal adelantó que se formalizará el caso mediante convocatoria a las autoridades ediles para determinar si existió planificación institucional o si la decisión correspondió a acciones individuales de funcionarios específicos responsables del operativo matutino.

- Contenido Patrocinado -

La tensión social escaló en Taraco cuando comerciantes y pobladores protestaron y cercaron el municipio para exigir la derogatoria de una ordenanza municipal que limita el tránsito vehicular hacia la Plaza de Armas desde septiembre. Los manifestantes denuncian que la medida afecta directamente sus actividades comerciales y vulnera el derecho al libre tránsito sin haber sido consultada adecuadamente con la ciudadanía organizada del distrito.

Una comerciante afectada expresó que «el distrito está en un caos, no tenemos obras», señalando que la única ejecución visible corresponde a una cancha sintética con techo inconclusa desde el primer año de gestión municipal. Los manifestantes identifican al funcionario de medio ambiente, Cosi Mamani, como responsable directo de provocar el conflicto mediante la implementación forzada de restricciones vehiculares que perjudican el comercio local.

Los comerciantes mantienen vigilancia ciudadana tras la intervención fiscal, exigiendo garantías de que no se repitan acciones de bloqueo con recursos públicos y demandando cambios concretos en la ordenanza que garanticen el libre tránsito. La Fiscalía de Prevención del Delito de Huancané continúa recabando testimonios y documentación municipal para establecer responsabilidades administrativas y penales en el uso irregular de maquinaria estatal que motivó la denuncia formal por abuso de autoridad.

- Contenido Patrocinado -

 

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado