Un grupo de tenientes gobernadores, dirigentes y pobladores de Cojata, en la provincia de Huancané, se manifestaron en la sede del Gobierno Regional de Puno para demandar una pronta solución al problema de contaminación en la cuenca Suches. La preocupación surge por los relaves mineros generados por la exploración ilegal, tanto de mineros de Bolivia como de Perú.
El gerente general del Gobierno Regional de Puno, Oscar Macedo Cárdenas, y otros funcionarios, se comprometieron a realizar una mesa técnica el 14 de diciembre. En esta reunión, se buscará la aprobación de un Plan de Acción elaborado en colaboración con diversas instituciones y la sociedad civil, con el objetivo de implementar medidas concretas.
Durante la reunión, se acordaron acciones para fortalecer la intervención y prevenir la contaminación con relaves mineros en la cuenca Ramos. También se buscará la modificación de una resolución regional para asegurar la presencia exclusiva de los titulares de la Mesa Técnica en futuras reuniones, fortaleciendo así la toma de decisiones.
Los pobladores afectados, especialmente del distrito de Cojata, expresaron su descontento por la falta de acciones concretas por parte del gobierno regional y la fiscalía del medio ambiente para frenar la minería informal.
Rene Mamani López, dirigente del distrito de Cojata, instó a los funcionarios a ser realistas y reconocer que no están priorizando las acciones necesarias para evitar la contaminación en la cuenca Suches.