La dotación de internet en el 100 % de instituciones educativas, además de laptops a los maestros, construcción de hospitales, adquisición de un helicóptero para combatir la inseguridad y demás propuestas planteó el candidato al Gobierno Regional de Puno por el movimiento regional Gestionando Obras y Oportunidades con Liderazgo (GOOL), Hugo Raúl Tapara Saya.
En el debate desarrollado en la víspera por la Red de Periodistas Intercultural Bilingüe de Puno, el también rondero, precisó que un candidato involucrado en corrupción no puede combatir la corrupción, haciendo referencia a aquellos candidatos que estarían realizando campañas millonarias, dejando entrever que hipotecaron el ente regional.
En educación planteó la reformulación del proyecto educativo regional, hacia una tendencia intercultural, emprendedora y humanista, la creación del programa ‘Me educo’ para estudiantes de educación superior no universitaria y la beca ‘Puno tiene talento’ para alumnos que abandonaron sus estudios.
También, la construcción de hospitales y la implementación del programa ‘La salud en tu casa’, para que cada Red de Salud cuente con un Sistema de Atención Móvil de Urgencia – SAMU. En seguridad, propuso la instalación de cámaras de videovigilancia y la implementación de un centro de monitoreo, además de la adquisición de un helicóptero para combatir la delincuencia en la ciudad de Juliaca. También, propuso la construcción de la casa de rondas campesinas y pueblos originarios.
Cabe precisar que, Tapara Saya, educador de profesión, postuló en el año 2018 a la alcaldía de la Municipalidad Distrital de Ituata, provincia de Carabaya. También, se desempeñó como vicepresidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (Cunarc-p). Trabajó en el Gobierno Regional de Puno y en la Municipalidad Provincial de Carabaya. Registra denuncia por el presunto delito de lavado de activos, interpuesto en la Fiscalía de la ciudad de Juliaca durante el año 2018 y, que actualmente se encuentra con archivo preliminar.