Con una mezcla de veteranía y juventud, el técnico peruano ha configurado su primera convocatoria, la lista oficial al mando de la selección nacional. La nómina marca el retorno de figuras emblemáticas como Paolo Guerrero y André Carrillo, estableciendo un equilibrio entre experiencia y renovación para los próximos compromisos clasificatorios.
El anuncio oficial presenta gratas sorpresas en la convocatoria realizada por Óscar Ibáñez, quien asume la responsabilidad de dirigir a la ‘blanquirroja’ en esta crucial doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. La selección se medirá ante Bolivia en Lima y posteriormente visitará a Venezuela en Maturín, encuentros determinantes para las aspiraciones mundialistas peruanas.
Entre los regresos más significativos destaca Paolo Guerrero, quien previamente había anunciado su retiro del combinado nacional, pero ahora retorna para aportar su experiencia. Miguel Trauco, Pedro Aquino y André Carrillo completan la lista de experimentados que vuelven a vestir la camiseta peruana tras un periodo de ausencia en las convocatorias anteriores.
Las novedades no se limitan a los regresos, pues Catriel Cabellos, Kenji Cabrera y Kevin Quevedo representan la cuota de renovación en esta primera lista de Ibáñez. Contrasta la ausencia de jugadores como Alex Valera y Joao Grimaldo, nombres que habían sido habituales en convocatorias recientes bajo el mando técnico anterior.
Alianza Lima domina la convocatoria nacional
El club blanquiazul se convierte en el principal aportante de futbolistas al combinado nacional con seis representantes. Carlos Zambrano, Renzo Garcés, Erick Noriega, Miguel Trauco, Kevin Quevedo y Paolo Guerrero serán los embajadores aliancistas en esta convocatoria, consolidando la importante presencia del equipo del pueblo en la selección.
La preparación para los encuentros clasificatorios comenzará este lunes 10 de marzo a primera hora en las instalaciones de la Videna. El cuerpo técnico encabezado por Ibáñez dispondrá de una semana completa de trabajo antes del primer compromiso oficial, aprovechando el tiempo para implementar su filosofía de juego.
El calendario marca dos fechas cruciales para las aspiraciones peruanas: primero el juego ante Bolivia programado para el jueves 20 de marzo a las 8:30 p.m. en el Estadio Nacional de Lima. El equipo peruano buscará aprovechar la localía para sumar tres puntos fundamentales antes de emprender el viaje a tierras venezolanas.
El segundo desafío llevará a la blanquirroja hasta Maturín, donde se enfrentará a la selección venezolana el 25 de marzo a las 7:00 p.m. Este compromiso como visitante representa una dura prueba para el renovado equipo de Ibáñez, que intentará traerse un resultado positivo para fortalecer sus opciones en la tabla de posiciones rumbo al Mundial.