jueves 31, julio 2025
Anuncio
Contáctenos

Inconsistencias en licitación de la Universidad Nacional de Juliaca

Informe de la OCI alerta sobre datos incongruentes del proveedor y posibles restricciones técnicas en adquisición de pantallas para el Instituto de Idiomas

Inconsistencias documentarias comprometen proceso de compra en la Universidad Nacional de Juliaca, informe revela datos inexactos del postor y posible direccionamiento

Un informe revela inconsistencias en la documentación presentada por el postor ganador en la Universidad Nacional de Juliaca. Estas irregularidades podrían afectar la validez del proceso de adquisición de pantallas interactivas para el Instituto de Idiomas.

El informe, emitido el 22 de mayo de 2025, señala que la documentación del postor ganador contiene datos incongruentes con la página oficial de la marca. Esto sugiere la posible existencia de información inexacta. La situación pone en duda la transparencia y la integridad del proceso de selección.

Además, las especificaciones técnicas para la adquisición de televisores LED de 55 pulgadas parecen estar direccionadas hacia una determinada fabricación. Esto limita la pluralidad de marcas y postores, afectando la competencia y la posibilidad de obtener mejores propuestas técnicas y económicas.

La entidad de control identificó estas situaciones durante un servicio de control simultáneo. La unidad orgánica que emitió el informe fue la OCI de la Universidad Nacional de Juliaca. El documento subraya la necesidad de tomar medidas urgentes para corregir estas deficiencias.

La falta de transparencia en los procesos de licitación puede tener consecuencias graves. Afecta la confianza de la comunidad en las instituciones públicas y puede resultar en la adquisición de bienes que no cumplen con los estándares requeridos. Es fundamental que las autoridades actúen con rapidez para resolver estos problemas.

Esta casa superior de estudios debe garantizar que sus procesos de licitación sean transparentes y justos. La comunidad merece saber que los recursos públicos se utilizan de manera eficiente y responsable.