Diabetes Gestacional ataca a 7 de cada 100 peruanas embarazadas
Publicado el 13/11/2018 09:15 pm
409 vistas

Uno de los tipos de diabetes más
peligrosos es la diabetes gestacional, que ataca a 7 de cada 100 mujeres
peruanas embarazadas, advirtió la endocrinóloga del Instituto Médico de la
Mujer, Socorro Paico.
“Este tipo de diabetes, que aparece
por primera vez durante la gestación, puede provocar un parto prematuro,
anomalías fetales e, incluso, la muerte del bebé, por eso es esencial
prevenirla y tratarla a tiempo”, comentó.
La especialista brindó 5 claves para
entender esta enfermedad muy poco conocida y cómo prevenirla:
1) Bloqueo
de la insulina:
La diabetes gestacional se
caracteriza por la presencia de niveles altos de azúcar en la sangre sólo
durante el embarazo. La placenta produce
altos niveles de hormonas que bloquean la acción de la insulina, lo cual
predispone en algunas gestantes a un aumento de los niveles de azúcar que
ocasiona este padecimiento.
2) No
siempre es asintomático:
Las mujeres con esta diabetes
generalmente no experimentan ningún indicio. Hay pocos casos en los que la
gestante siente mucha sed, hambre y ganas del ir baño constantemente, sin
embargo, no le toma importancia por ser síntomas muy parecidos a los del embarazo.
“Se debe sospechar de diabetes
gestacional cuando en los controles médicos se nota que el bebé está muy grande
para la etapa o cuando la mamá está subiendo muy rápido de peso. El descarte
más certero es a través de un examen de sangre a partir de la semana 24 de
embarazo. Si la gestante tiene el azúcar por encima de 92 mg es un signo
concreto de que padece esta enfermedad”, señala Paico del Instituto Médico de
la Mujer.
3) Factores
de riesgo:
Aun cuando cualquier mujer puede
desarrollar esta diabetes, los factores de riesgo que incrementan las
posibilidades son la obesidad o el sobrepeso, antecedentes de
diabetes en la familia, haber dado a
luz anteriormente a un bebé de más de 4 kilos, haber sufrido de síndrome de
ovario poliquístico y tener resistencia a la insulina o prediabetes.
4) Tratamiento:
El 80% del tratamiento es
redistribuir la concentración de macronutrientes en su dieta, bajando el
contenido de carbohidratos y azúcares e incrementando alimentos que dan tejidos
como proteínas, grasas buenas y vegetales.
“Si la resistencia a la insulina es
marcada, será necesario darle a la gestante medicamentos que sean seguros para
el bebé”, explica la médico endocrinóloga del Instituto Médico de la Mujer.
La especialista recomienda realizarse
siempre los chequeos de rutina para prevenir esta enfermedad, ya que en el
futuro estos bebés pueden presentar problemas para respirar, tener niveles
bajos de glucosa en la sangre, mayor riesgo de obesidad y diabetes tipo 2 o de
enfermedades cardiovasculares.
5) Prevención:
Finalmente, la endocrinóloga
recomienda que la mejor manera de prevenir la diabetes gestacional sea tener
peso ideal y mantener sus niveles de glucosa e insulina óptimos antes del
embarazo.
Un estilo de vida saludable a través
de una alimentación sana, realizar actividad física, dormir antes de las 10 pm
y al menos 8 horas, manejar el estrés y optimizar niveles de vitamina D,
también contribuirá a prevenir esta enfermedad.