Comienza el juicio oral contra Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y más de 40 implicados en el denominado caso ‘Cócteles’. El proceso se llevará a cabo en la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada en Lima.
Hoy lunes 1 de julio, a las 9:00 a.m., inicia el juicio oral contra Keiko Fujimori
El fiscal José Domingo Pérez dará inicio a la sustentación del caso, acusando a los implicados de presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos. La Fiscalía ha solicitado penas de hasta más de 30 años de prisión para Fujimori y los demás acusados.
Entre los involucrados se encuentran Mark Vito, exesposo de Fujimori; José Chlimper, Jaime Yoshiyama, Pier Figari y Ana Hertz, exdirigentes de Fuerza Popular. También están incluidos el propio partido y la empresa MVV Bienes Raíces S.A.C.
Giulliana Loza, abogada de Keiko Fujimori, anunció la presentación de un recurso de nulidad contra el auto de enjuiciamiento, buscando que el caso regrese a la fase intermedia de control de acusaciones. Esta medida podría retrasar el inicio del juicio oral.
El caso ‘Cócteles’ se centra en la presunta recaudación irregular de fondos para las campañas electorales de Fuerza Popular en 2011 y 2016. La Fiscalía sostiene que se realizaron eventos de recaudación como fachada para “blanquear” aportes irregulares de empresas.
Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial de la Fiscalía, acusó a Fujimori de intentar “instrumentalizar” el sistema de justicia para cambiar testimonios. Además, señaló la existencia de graves cargos de organización criminal y actos de peligro procesal relacionados con la obstaculización.
La investigación también abarca la estrategia conocida como ‘pitufeo’, que consiste en fraccionar aportes en pequeños montos para evadir controles bancarios. Adicionalmente, se investigan los aportes a la campaña presidencial de Fujimori en 2021, ampliando el alcance del caso.