El representante de Cachorreros del Centro Poblado de La Rinconada, Cerro Lunar, provincia de San Antonio de Putina, Juvenal Sandro Gil, afirmó que la inseguridad en esta área es consecuencia directa de la informalidad.
Gil explicó en Valgan Verdades que los delincuentes operan libremente a plena luz del día, incluso en medio de balaceras en el camino a las bocaminas. Esta situación, según él, es insostenible y recalca que la “inseguridad ciudadana es fruto de la informalidad”.
Los delitos más comunes en La Rinconada son los asaltos a mano armada. La falta de formalización agrava la situación, ya que los operadores informales evitan denunciar los robos por miedo a investigaciones por lavado de activos o extinción de dominio, permitiendo así la impunidad de los delincuentes.
Gil señaló que, si un operador formal denunciara en la comisaría, su denuncia estaría respaldada con la documentación necesaria, lo que permitiría encarcelar al delincuente. Sin embargo, esto no ocurre con los informales.
La informalidad también afecta otros sectores, como los locales clandestinos que operan sin licencias ni regulaciones. Gil mencionó que no hay normativas que impongan condiciones de seguridad, como la instalación de cámaras de vigilancia.
Gil criticó la inacción de las autoridades locales, señalando que no han ejecutado adecuadamente el presupuesto destinado a la seguridad ciudadana. Según él, las autoridades desconocen la realidad local y la informalidad impide inversiones efectivas en seguridad.