La Dirección Regional de Energía y Minas realizó una visita inopinada en Pampa Blanca – Antahuila y constató vertimientos mineros directos hacia la laguna Sillacunca, situación que representa un peligro para los ecosistemas altoandinos y genera preocupación en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina.
El equipo técnico identificó la presencia de presuntos mineros ilegales operando sin autorización, lo que agrava el riesgo ambiental y pone en alerta a las autoridades provinciales, quienes buscan frenar este tipo de prácticas extractivas en la zona.
Los especialistas levantaron información ambiental y organizaron expedientes que serán enviados a las autoridades competentes, con el propósito de que se tomen medidas correctivas para resguardar las aguas de la laguna y proteger su biodiversidad.
La entidad reafirmó su compromiso con el medio ambiente y la implementación de una minería responsable, destacó la importancia de cumplir estrictamente las normas para evitar daños irreparables en recursos hídricos estratégicos como Sillacunca.
La Dirección de Energía y Minas recalcó que mantendrá el Plan de Supervisión Especial Participativa y continuará realizando operativos sorpresivos en otras zonas de San Antonio de Putina para combatir el avance de la minería ilegal.
La laguna Sillacunca, ubicada en Ananea, constituye un ecosistema estratégico de la provincia de San Antonio de Putina y su preservación es fundamental para salvaguardar el futuro ambiental altoandino.