El jefe de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo de Desastres y Seguridad, John Ccama Lipa, advirtió que Puno enfrenta serios peligros debido a las intensas lluvias y la falta de planificación urbana. La construcción en zonas riesgosas y la ausencia de medidas preventivas aumentan la vulnerabilidad de la población ante desbordes, inundaciones y deslizamientos.
El funcionario señaló que, a pesar de que las lluvias son previsibles, algunas autoridades locales no han tomado las acciones necesarias. Resaltó la importancia de que los gobiernos distritales y provinciales trabajen en conjunto con el gobierno regional, utilizando el mapa de riesgos para priorizar intervenciones y proteger a las comunidades.
Recordó casos recientes como la activación de una quebrada en Llavini y el colapso de la avenida Sesquicentenario en Puno, que evidencian la necesidad de mejorar la infraestructura urbana. También advirtió sobre posibles riesgos durante los concursos de danzas en febrero si no se implementan planes de contingencia adecuados.
Ccama Lipa enfatizó que los eventos públicos deben contar con medidas preventivas para garantizar la seguridad de los asistentes. Las municipalidades deben realizar inspecciones previas, coordinar con organizadores y asegurar vías de acceso para vehículos de emergencia en caso de fuertes lluvias.
El diseño urbano, según el funcionario, debe incluir evaluaciones técnicas de riesgo y estudios de suelo antes de cualquier construcción. La expansión urbana sin planificación y la deforestación agravan los riesgos, haciendo que los suelos sean más vulnerables a deslizamientos y colapsos.
Puno se encuentra actualmente en alerta naranja según SENAMHI. Aunque la situación no ha llegado a alerta roja, la oficina regional está en constante monitoreo y coordinación con entidades de respuesta. Zonas como Yunguyo y Pomata ya han reportado daños significativos, mostrando la imprevisibilidad de la naturaleza.
El funcionario destacó que muchas construcciones en áreas peligrosas son invasiones, lo que añade un componente legal complejo. Además, instó a las municipalidades a cumplir las determinaciones de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y fiscalizar edificaciones cercanas a ríos para evitar desastres mayores.
Finalmente, Ccama Lipa reiteró la importancia de contar con planes de desarrollo urbano actualizados y fortalecer la gestión de riesgos. También mencionó que el gobierno regional está socializando su plan de contingencia para lluvias con los integrantes de la plataforma regional de defensa civil, buscando mitigar los efectos de las emergencias.