domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Melgar: intensas lluvias provocan severas inundaciones en Orurillo afectando vías, cultivos y educación

Las lluvias han causado estragos en Orurillo, instituciones educativas y comunidades rurales enfrentan problemas de movilidad y riesgo por el aumento del caudal del río

Lluvias extremas afectan cultivos y vías en Orurillo, comunidades quedan aisladas mientras autoridades advierten sobre posibles desbordes en zonas vulnerables de la región

Las precipitaciones extremas de las últimas 48 horas han dejado un panorama desolador en múltiples localidades del distrito de Orurillo en la provincia de Melgar, donde extensas áreas de cultivos y forrajes permanecen completamente anegadas bajo el agua, mientras la población enfrenta crecientes dificultades para su movilización y desarrollo de actividades cotidianas.

Sectores como Ccarmi, Santa Lucia y Calzada reportan vías de comunicación intransitables debido a la acumulación de agua, situación que ha paralizado el tránsito y aislado a diversas comunidades rurales en una región donde la conectividad resulta fundamental para el sostenimiento económico y social de sus habitantes.

La infraestructura educativa también ha sido severamente afectada, como evidencia el reporte del personal de seguridad de la Institución Educativa Secundaria Villa Orurillo, donde el patio amaneció totalmente inundado durante la madrugada, obligando a numerosos estudiantes de zonas rurales a suspender su asistencia a clases académicas.

Las autoridades advierten que en las próximas horas el riesgo podría incrementarse debido a las persistentes inclemencias climatológicas que continúan azotando la región, sin señales claras de una pronta mejora en las condiciones meteorológicas.

Las zonas más vulnerables se concentran principalmente a lo largo del río grande, donde comunidades como Huamachuco Grande, Huamachuco Chico, Jahuiruma y Cusipata enfrentan serias amenazas por posibles desbordes e incremento del caudal, situación que pone en riesgo viviendas y medios de subsistencia.

Otros sectores en estado de alerta incluyen Huañupampa, Yiraq Cancha, Tumapunco, Huatta, Quishuarani, Ccatuyo, Rosas Cancha, Buenos Aires, Balsapata e Islapampa, donde los habitantes permanecen vigilantes ante el empeoramiento de las condiciones climáticas que podrían agravar la ya crítica situación en esta zona altoandina.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado