InicioPunoIntenso control militar en Desaguadero provoca pérdidas millonarias y afecta el comercio...

Intenso control militar en Desaguadero provoca pérdidas millonarias y afecta el comercio local entre Perú y Bolivia

Los controles militares en Desaguadero, impulsados por Bolivia, afectan la economía de comerciantes locales y elevan las tensiones en la frontera

Militarización en Desaguadero afecta el comercio entre ambos paises y sufren pérdidas por controles y operativos fronterizos contra el contrabando en la zona

Militarización y crisis fronteriza: Intenso control militar en Desaguadero provoca pérdidas millonarias y afecta el comercio local entre Perú y Bolivia. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Luis Amílcar Velásquez Burgoa, anunció un despliegue estratégico mediante el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando para intensificar la vigilancia en la zona fronteriza de Desaguadero

Las operaciones de control han resultado en significativas incautaciones durante las últimas dos semanas, incluyendo 400 mil unidades de huevo, 1,400 quintales de arroz, 70 quintales de quinua, 250 quintales de azúcar, 6 mil litros de aceite y doce camiones de ganado.

Los comerciantes locales de ambos países están experimentando graves pérdidas económicas debido a la paralización de sus actividades comerciales. Una comerciante afectada expresó: «Nuestras mercancías están estancadas, no podemos vender y conseguir el sustento para nuestras casas. Desde hace semanas, se han incrementado los militares que nos buscan a cada rato».

- Contenido Promocionado -

La crisis se agudizó después de que se observaran largas filas de ciudadanos bolivianos intentando adquirir alimentos en la zona fronteriza. Esta situación ha llevado a un incremento significativo en la presencia militar y controles exhaustivos a las personas que cruzan la frontera.

Las autoridades bolivianas han desplegado un importante contingente militar que realiza revisiones minuciosas a todos los transeúntes en la zona fronteriza. Los controles se han intensificado debido a la escasez de alimentos que enfrenta Bolivia, presuntamente causada por el contrabando hacia Perú.

La militarización de la frontera ha generado un ambiente de tensión entre los pobladores de ambos países que tradicionalmente mantenían un intercambio comercial fluido. Los pequeños comerciantes son los más afectados por estas medidas que buscan frenar el contrabando transfronterizo.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado