Anuncio
Contáctenos

Internacional: Israel intercepta flotilla internacional que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza

España e Italia enviaron buques navales de apoyo tras denuncias de agresiones, mientras la flotilla rechazó entregar ayuda en Ashkelon.

Israel intercepta flotilla internacional que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, denuncian operación ilegal y riesgo para más de 500 activistas

Las fuerzas israelíes comenzaron la noche del martes a interceptar un convoy marítimo de ayuda con destino a Gaza, según confirmaron los organizadores de la Flotilla Global Sumud (GSF). La red reportó pérdida de comunicación y abordaje de sus embarcaciones por personal militar.

Los organizadores denunciaron que la operación es “ilegal” y que no logran verificar la seguridad de los más de 500 participantes provenientes de decenas de países. Entre ellos destacan legisladores europeos y la activista sueca Greta Thunberg, quienes zarpaban con alimentos, agua y medicinas.

Israel había advertido que impediría la llegada de la flotilla a Gaza y ofreció alternativas para la entrega de la ayuda en Ashkelon. El Ministerio de Exteriores reiteró que el convoy viola un “bloqueo naval legal” sobre el enclave palestino, vigente desde hace 18 años.

- Contenido Patrocinado -

Tensión diplomática y apoyo europeo

GSF rechazó las ofertas israelíes y aseguró que solo entregará la ayuda directamente a civiles en Gaza. Los activistas denunciaron también ataques previos con drones contra algunas embarcaciones, atribuidos a una campaña de intimidación sostenida por parte de Israel.

Ante los reportes de agresiones, España e Italia anunciaron el envío de buques navales para apoyar posibles operaciones de rescate. Ambos gobiernos aclararon que sus naves no ingresarán en la zona de exclusión marítima frente a Gaza, manteniéndose a gran distancia del enclave.

La primera ministra italiana Giorgia Meloni instó a los participantes a no arriesgar sus vidas y recordó que su país puede canalizar ayuda “en cuestión de horas”. La misión humanitaria revive tensiones históricas, como la interceptación de 2010 en la que murieron diez activistas turcos.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado