Cabina: Telef: 051352200 Cel: 951300561
Escríbanos: prensa@pachamamaradio.org publicidad@pachamamaradio.org

martes, 26 septiembre 2023
En Vivo
InicioPunoJuliacaIrregularidad en el hospital Carlos Monge Medrano: reducción ilegal de precios de...

Irregularidad en el hospital Carlos Monge Medrano: reducción ilegal de precios de productos farmacéuticos genera perjuicio económico

La Contraloría General de la República identificó una irregularidad en el Hospital Carlos Monge Medrano, perteneciente a la Red de Salud San Román, durante el período 2020. Ocho trabajadores están siendo investigados por presunta responsabilidad administrativa y/o penal

La Contraloría General de la República, ha identificado una irregularidad en el Hospital Carlos Monge Medrano, perteneciente a la Red de Salud San Román, durante el período 2020. Funcionarios y servidores públicos de esta institución redujeron de forma ilegal el precio de productos farmacéuticos en el Sistema Integrado de Gestión Hospitalaria (SISGALENPLUS), lo que generó un perjuicio económico estimado en S/6,351.

- Publicidad -

El Informe de Control Específico N° 004-2023-2-5350, que abarcó desde el 3 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2020, señala que los precios de los productos farmacéuticos y otros fueron reducidos a tan solo S/0.01, una cifra significativamente inferior a su costo de operación.

 Estos productos fueron transferidos a la farmacia de emergencia mediante notas de salida – guías de remisión con la intención de venderlos a terceros a precios unitarios modificados, en muchos casos en cantidades que alcanzaron las 686 unidades, sin contar con la debida receta médica ni la documentación que autorizara dicha reducción de precios.

La comisión de control identificó que, como resultado de esta modificación de precios, se emitieron seis notas de salida – guías de remisión que permitieron la venta de los productos farmacéuticos y otros a terceros a un precio de S/23.11, a pesar de que el precio de operación correspondía a S/6,374.20.

- Publicidad -

Entre los medicamentos afectados se encuentran el itraconazol, amiodarona, eritromicina, ácido fusídico, paracetamol, gentamicina, aerocámara, venda elástica, sonda de aspiración y venda de yeso.

En relación con estos hechos, ocho trabajadores están siendo investigados por presunta responsabilidad administrativa y/o penal. El informe se ha comunicado al director de la Red de Salud San Román para que realice la investigación correspondiente, y al Procurador Público a fin de que inicie las acciones penales pertinentes contra los funcionarios y servidores públicos involucrados en esta irregularidad.

- Publicidad -

VIDEOS RECOMENDADOS

- Publicidad -
Artículos Relacionados