sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Jacinto Ticona deja la Defensoría de Puno tras nueve años de logros y desafios

La gestión de Jacinto Ticona priorizó derechos humanos, logrando avances en matrículas gratuitas, respeto en transporte público y acceso a información pública

Defensoría del Pueblo en Puno avanzó en educación y acceso público a información destacando trabajo en equipo e integridad liderados por Jacinto Ticona en nueve años

El exjefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán, resaltó el trabajo en equipo y la integridad como pilares de su gestión durante nueve años. Ticona enfatizó la defensa de los derechos humanos, especialmente en temas de educación y acceso a la información pública.

Ticona ingresó a la Defensoría del Pueblo en 2009, trabajando como coordinador en Juliaca por seis años. En diciembre de 2015, fue convocado para dirigir la oficina regional de Puno, cargo que ocupó hasta diciembre de 2024. Durante su gestión, la oficina se centró en el trabajo en equipo y el manejo transparente de los recursos.

La oficina defensorial trabajó para eliminar los condicionamientos ilegales en las matrículas escolares. Ticona recordó un caso en la institución educativa comercial 45, donde se cobraban más de 100 soles, logrando que se devolvieran entre 8,000 y 9,000 soles a los padres de familia. Estas acciones contribuyeron a que disminuyeran las vulneraciones al derecho a la gratuidad de la educación.

Otro caso emblemático fue la campaña para el respeto de los asientos reservados en el transporte público. Se implementó una estrategia, que incluyó capacitación a conductores y el cambio de color de las fundas de los asientos a rojo. Esta iniciativa logró un gran avance en el respeto a las personas con discapacidad, adultos mayores y madres gestantes.

La Defensoría del Pueblo también trabajó para garantizar el acceso a la información pública, exigiendo que cada entidad tenga un funcionario encargado de estos casos. Aunque se ha avanzado en este tema, aún persiste cierto secretismo, según Ticona.

En una entrevista en Pachamama Radio, Jacinto Ticona mencionó: “Si algo hemos logrado, hemos contribuido en la defensa de los derechos humanos, es el resultado de todo ese equipo humano que es lo más valioso que tiene la Defensoría del Pueblo”. También destacó la importancia de la integridad y el manejo transparente de los fondos públicos. Ticona recordó que la Defensoría actuó en base a sus funciones y competencias.

La oficina defensorial enfrentó limitaciones en cuanto a personal, con solo cinco comisionadas para toda la región, y la falta de módulos en todas las provincias. Ticona resaltó la necesidad de aumentar el presupuesto para que la Defensoría pueda crecer y llegar a más ciudadanos. La oficina también ha tenido que trabajar con pocos recursos logísticos, realizando actividades itinerantes con una sola camioneta.

A pesar de las limitaciones, la Defensoría del Pueblo logró avances importantes en la defensa de los derechos humanos en Puno. La gestión de Jacinto Ticona deja un legado de trabajo en equipo, integridad y compromiso con la ciudadanía. Es importante que la nueva gestión continúe trabajando en la misma línea para garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos para todos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado