domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

JNE y RENIEC eliminan pago de desafiliación y denuncian irregularidades en Partidos

El uso del DNI electrónico y la plataforma IDEPeru busca reforzar la seguridad en las nuevas afiliaciones mediante el reconocimiento facial y validación digital

Afiliaciones indebidas y medidas del JNE buscan eliminar cobros y facilitar el retiro de ciudadanos que no dieron su consentimiento a partidos políticos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) sostuvieron una reunión conjunta para abordar los casos de presuntas afiliaciones indebidas a organizaciones políticas. Como medida inmediata, el JNE eliminará el pago de 46 soles con 20 céntimos para evitar que los ciudadanos asuman el costo del proceso de desafiliación. Esta decisión busca facilitar la desvinculación de aquellos afiliados sin su consentimiento.

Las solicitudes de desafiliación presentadas se atienden con rapidez para resolver la situación de los afectados. Además, el JNE ha presentado denuncias ante el Ministerio Público contra las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin autorización de los ciudadanos. Esta acción legal se basa en 130 informes técnicos del RENIEC, que identificaron 238,335 firmas inválidas para el proceso de inscripción de estas organizaciones.

Entre junio y septiembre de 2024, el JNE y el RENIEC trabajarán con la Comisión de Constitución del Congreso en el Proyecto de Ley 8189. Esta propuesta, aprobada en primera votación por el Pleno del Congreso, permitirá el uso de la plataforma IDEPeru y el DNI electrónico. La implementación de estas tecnologías garantizará que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable, mediante el reconocimiento facial de cada ciudadano.

El objetivo es proteger el derecho a la participación política de los ciudadanos y asegurar la transparencia de los procesos electorales. Las instituciones del sistema electoral continuarán trabajando juntas para optimizar los procesos de afiliación y cautelar la voluntad real de los ciudadanos. Finalmente, exhortan a las organizaciones políticas a mejorar sus procedimientos de afiliación para evitar futuras irregularidades.

El JNE y el RENIEC han reafirmado su compromiso con la transparencia y la legalidad en los procesos electorales. La eliminación del pago para la desafiliación y las denuncias presentadas son pasos concretos para restablecer la confianza ciudadana en el sistema político. Estas acciones buscan garantizar que las futuras afiliaciones se realicen con el pleno consentimiento de los ciudadanos, evitando fraudes y manipulaciones.

Las organizaciones políticas deben adaptarse a estas nuevas medidas para asegurar que sus procesos de afiliación sean transparentes y legales. La implementación del Proyecto de Ley 8189 será crucial para modernizar y securizar el sistema de afiliación partidaria en el Perú. Con estas iniciativas, se espera fortalecer la democracia y la participación ciudadana en el país.

Consulte su afiliación desde aquí

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado