viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Joven catador de Puno brilla en campeonato nacional de catadores

Kit Kennedy Paye, joven Q Grader de Sandia, busca representar a Puno y al café peruano en campeonatos mundiales tras ganar segundo lugar en Ficafé

Catador puneño destaca en Ficafé 2024 en Tingo María al obtener segundo lugar evaluando aromas y sabores de café peruano junto a 70 participantes

Kit Kennedy Paye Sullca, un joven de 23 años, alcanzó el segundo lugar en el VII Concurso Nacional de Catadores durante la Feria Internacional de Cafés Especiales (Ficafé) 2024, celebrada en Tingo María. Este talentoso catador compitió con 70 participantes de diversas regiones del Perú, evaluando el café en categorías como aroma, sabor, acidez, cuerpo y dulzura. El primer lugar fue para Junior Zanabria, de Cusco.

Paye Sullca, originario de San Pedro de Putina Punco en la provincia de Sandia (Puno), cuenta con una certificación Q Grader desde 2023. Esta acreditación fue posible gracias a una beca otorgada por Devida, que le permitió perfeccionar sus habilidades en la cata y evaluar los atributos del café peruano. Junto a él, también destaca Yaneth Yucra como parte de una nueva generación de catadores puneños.

A través de su experiencia, Kit ha explorado perfiles sensoriales únicos y ha cultivado un profundo interés por descubrir los orígenes de los sabores en cada variedad de café peruano. Su pasión por el café lo impulsa a invitar a otros jóvenes a sumergirse en esta experiencia sensorial y a apreciar la riqueza que ofrecen los granos de su región.

Junto a sus padres, Venancio Paye y Claudiana Sullca, Kit ha implementado un proyecto para mejorar las variedades de café en su finca, conocida como la “jaula de oro”. En más de dos hectáreas, trabajan para aumentar tanto la calidad como la cantidad de su producción cafetera.

El año pasado, Paye también fue finalista en este concurso. Con su segundo lugar en 2024, se acerca a su sueño de competir y triunfar en el Campeonato Mundial de Catadores. Su objetivo es representar a Puno y promover el consumo del café puneño a nivel internacional. Cabe destacar que el título Q Grader es el más alto otorgado a profesionales dedicados al control de calidad del café arábica, la especie más cultivada en el mundo y también en Perú.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado