Una joven reportada como desaparecida de iniciales I.V.C.C. por sus familiares fue interceptada por la Policía Nacional cuando se encontraba a bordo del avión SKY en el aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca. La joven confesó que viajaba a España para encontrarse con una persona que conoció a través de Facebook.
El operativo policial se desarrolló momentos antes del despegue de la aeronave cuando los agentes procedieron a hacer desembarcar a la joven tras recibir la alerta de desaparición. La intervención evitó que la joven abandonara el país sin conocimiento de sus familiares hacia un destino internacional incierto.
Durante el interrogatorio en las instalaciones del aeropuerto, la joven reveló que había establecido contacto con un ciudadano español mediante la red social Facebook. Las conversaciones virtuales la motivaron a planificar secretamente el viaje internacional sin informar a su familia sobre sus verdaderas intenciones de encuentro.
La joven había logrado obtener los documentos necesarios para el viaje internacional y adquirir el pasaje aéreo sin despertar sospechas familiares. Su comportamiento previo no había generado alarmas hasta que sus parientes notaron su ausencia y procedieron a presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades policiales.
Las autoridades investigan las circunstancias que rodearon el contacto virtual entre la joven y el ciudadano español para determinar posibles indicios de captación. La Dirección contra la Trata de Personas analiza las conversaciones mantenidas a través de Facebook para evaluar riesgos de explotación o manipulación psicológica.
El caso pone en evidencia los peligros que representa el contacto con desconocidos en redes sociales, especialmente cuando involucra a menores de edad. Los especialistas advierten sobre las técnicas de persuasión utilizadas por personas inescrupulosas para ganarse la confianza de jóvenes vulnerables.
La joven permanece bajo custodia de las autoridades mientras se completan las investigaciones correspondientes y se evalúa su situación familiar. Este incidente refuerza la importancia de la supervisión parental en el uso de redes sociales y la comunicación abierta entre padres e hijos.